Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la norma ISO 45001-2018 para reducir riesgos en la empresa maderera Cabanillas & servicios generales S.R.L. en el año 2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se diseñó un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para que la empresa “Maderera Cabanillas & Servicios Generales S.R.L.” cumpla con los requisitos de la norma ISO 45001-2018 y minimice los riesgos en el área de operaciones. Para ello, se realizó principalm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Silva, Leydy Jhoana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad laboral
Medidas de seguridad
Normas técnicas
Prevención de accidentes
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
ISO 45001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se diseñó un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para que la empresa “Maderera Cabanillas & Servicios Generales S.R.L.” cumpla con los requisitos de la norma ISO 45001-2018 y minimice los riesgos en el área de operaciones. Para ello, se realizó principalmente un diagnóstico mediante un checklist el que permitió identificar que la empresa contaba con un 0% de cumplimiento con la norma ISO 45001-2018. Seguidamente, se realizó un IPERC de línea base, mediante el cual se identificaron los riesgos existentes en el área operativa para estos riesgos se aplicaron medidas de control reduciendo su nivel de intolerable, importante y medio a trivial. Finalmente se evaluó el costo beneficio de la implementación de un SG-SST obteniendo un resultado de 1.21 el cual indica que por cada sol invertido la empresa obtendrá un beneficio de S/ 0.21.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).