Influencia de la conciencia ambiental en el uso del agua en estudiantes de 4to de secundaria de la “I.E. FAP José Emilio Velarde Vargas" Talara - Piura, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo por objetivo principal Determinar la influencia de la conciencia ambiental en el uso adecuado del agua en estudiantes de 4to de secundaria de la " I.E. FAP José Emilio Velarde Vargas", 2022. Exploró la influencia que tiene la conciencia ambiental en los alumnos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Campos, Valeria Rafaela, Velasquez Arqque, Hector Yosmmel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección ambiental
Impacto ambiental
Agua
Conciencia ambiental
Educación secundaria
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo por objetivo principal Determinar la influencia de la conciencia ambiental en el uso adecuado del agua en estudiantes de 4to de secundaria de la " I.E. FAP José Emilio Velarde Vargas", 2022. Exploró la influencia que tiene la conciencia ambiental en los alumnos para el uso del agua. Tuvo como finalidad diagnosticar el grado de conciencia ambiental que tienen los alumnos, además realizar una capacitación acerca de la importancia del cuidado del agua y hábitos a seguir, para finalmente realizar una encuesta y determinar el grado de influencia que tiene la educación ambiental en el cuidado del agua. Por ello, la siguiente tesis tuvo como pregunta de investigación, ¿Cómo influye la conciencia ambiental en el uso adecuado del agua en estudiantes de 4to de secundaria de la " I.E. FAP José Emilio Velarde Vargas " - Talara, Piura”, 2022? A través de la correlación de Spearman se logró evidenciar que existe una influencia de la conciencia ambiental en el uso del agua, existiendo una correlación negativa alta. (p= 0.003 y rho= -0.566), en la dimensión cognitiva una correlación negativa alta. (p=0.018 y rho= -0.0462), en la dimensión conativa una correlacion negativa moderada. (p=0.027 y rho= -0.434).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).