Relación entre la liquidez y rentabilidad en las empresas del sector minero que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2010-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la liquidez y la rentabilidad en las empresas del sector minero que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, en el periodo del 2010 al 2019. La data utilizada fue extraída del portal de la Superintendencia del Mercado de Valores. La...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis financiero Rentabilidad Liquidez Empresas mineras Bolsa de valores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la liquidez y la rentabilidad en las empresas del sector minero que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, en el periodo del 2010 al 2019. La data utilizada fue extraída del portal de la Superintendencia del Mercado de Valores. La metodología empleada fue una investigación básica, con un diseño no experimental –correlacional y longitudinal. El estudio tuvo como muestra a 14 empresas seleccionadas del sector minero con cotizaciones en la Bolsa de Valores de Lima, en un periodo de 2010-2019. En cuanto a las variables, se optó por considerar 3 dimensiones en cada una de ellas: para la variable Liquidez se consideró las pruebas Circulante, Ácida y Defensiva; y para la variable Rentabilidad se consideró la Rentabilidad Financiera, Económica y sobre las Ventas. Con el resultado de la presente investigación se concluye que existe una relación positiva directa entre las variables liquidez y rentabilidad en el sector minero, teniendo en cuenta que las relaciones encontradas fueron positiva baja y muy baja, las cuales ven representadas en el rango de 0.20 ≥ a ≤ 0.39 y de 0.01 ≥ a ≤ 0.19 respectivamente cada una. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).