Rentabilidad financiera y liquidez corriente de las empresas del sector industrial que negocian en la Bolsa de Valores de Lima, 2011-2014

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre rentabilidad financiera y liquidez corriente de las empresas del sector industrial que negocian en la Bolsa de Valores de Lima, periodos, 2011-2014. Es un estudiode diseño no experimental de tipo retrospectivo. La población está compu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Unchupaico, Rónald Roy, Palacios Ponce de León, Francis David
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/745
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad financiera
liquidez corriente
bolsa de valores
industria.
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre rentabilidad financiera y liquidez corriente de las empresas del sector industrial que negocian en la Bolsa de Valores de Lima, periodos, 2011-2014. Es un estudiode diseño no experimental de tipo retrospectivo. La población está compuesta por 29 empresas del sector industrial que negocian en la Bolsa de Valores de Lima. El análisis descriptivo tuvo los siguientes resultados: a) La distribución de las empresas (41%) se encuentra en un nivel medio de rentabilidad financiera de los datos procesados de los períodos 2011-2014. b) La distribución de las empresas por períodos se da de la siguiente manera: (41%) se encuentra en un nivel alto de rentabilidad financiera en el período 2011, (48%) se encuentra en un nivel medio de rentabilidad financiera en el período 2012, (41%) se encuentra en un nivel bajo de rentabilidad financiera en el período 2013 y (41%) se encuentra en un nivel medio de rentabilidad financiera en el período2014, c) La distribución de las empresas por períodos se da de la siguiente manera: (39%) se encuentra en un nivel medio de liquidez corriente de los datos procesados de los períodos (2011-2014). La distribución de lasempresas (48%) se encuentra en un nivel medio de liquidez corriente en el período 2011, (34%) se encuentra en un nivel alto de liquidez corriente en el período 2012, (45%) se encuentra en un nivel medio de liquidez corriente en el período 2013, (45%) se encuentra en un nivel bajo de liquidez corriente en el período 2014. Existe relación (r= -0.218; p= 0.019) entre la rentabilidad financiera y la liquidez corriente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).