Principios de acondicionamiento ambiental térmico pasivo e integración al entorno paisajista aplicado al diseño de un terminal terrestre en Otuzco - 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como planteamiento generar el acondicionamiento ambiental térmico pasivo y la integración del entorno paisajista aplicado en el diseño de un terminal terrestre en Otuzco La Libertad. El capítulo I, describe la necesidad de implementar un terminal terrestre ya que la falta de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Temperatura Arquitectura del paisaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis tiene como planteamiento generar el acondicionamiento ambiental térmico pasivo y la integración del entorno paisajista aplicado en el diseño de un terminal terrestre en Otuzco La Libertad. El capítulo I, describe la necesidad de implementar un terminal terrestre ya que la falta de este genera uno informal; consecuentemente aparecen comercios informales, contaminación auditiva, congestión vehicular y peatonal. Para ello se formula una hipótesis para dar con una solución que relacione las variables propuestas. El capítulo II, Se presentan casos arquitectónicos los cuales con el apoyo de una ficha de análisis determinaran las variables convenientes a implementarlas en el proyecto. El capítulo III, Luego de analizar los casos arquitectónicos se logra determinar lineamientos de diseño los cuales regirán al diseño del proyecto. Así mismo se presenta el dimensionamiento y envergadura, la programación, la elección del terreno, planos de ubicación, perimétrico y topográfico. El capítulo IV, Se desarrolla la idea rectora la cual presentara los análisis del lugar para dar con las premisas de diseño para luego así consolidar con el diseño del proyecto. Junto con ello la elaboración de memorias descriptivas por cada especialidad. El capítulo V, Se da una discusión del proyecto con las conclusiones finales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).