Evaluación del uso de la bacteria Pseudomona sp en la degradación de polietileno de baja densidad entre los años 2011 al 2021
Descripción del Articulo
Durante los últimos 30 años el polietileno de baja densidad más conocido como bolsas plásticas se han convertido de mucha utilidad en nuestras vidas cotidianas, pero su mala disposición y su lenta degradación lo convierten en un problema a nivel global, ante la problemática presentada, la presente i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Deterioro ambiental Protección ambiental Biodegradación Polietileno de baja densidad Pseudomona sp https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Durante los últimos 30 años el polietileno de baja densidad más conocido como bolsas plásticas se han convertido de mucha utilidad en nuestras vidas cotidianas, pero su mala disposición y su lenta degradación lo convierten en un problema a nivel global, ante la problemática presentada, la presente investigación tiene como objetivo evaluar la influencia de la bacteria Pseudomona sp en la degradación de polietileno de baja densidad entre los años 2011 al 2021. Esta investigación es descriptiva propositiva ya que se basa en fuentes de información que tengan relación directa con la biodegradación de polietileno de baja densidad mediante el uso de Pseudomona sp. La población fue conformada por 15 estudios de tesis de pregrado, postgrado, artículos científicos o de revisión, finalmente 10 estudios que se convierte en la muestra cumplieron con los criterios de temporalidad (no mayor a 10 años), idioma (español e inglés) y que sus palabras claves son: biodegradación de polietileno de baja densidad y Pseudomona sp. Como resultados tenemos que el mayor porcentaje de biodegradación es de 50,5 % obtenido por Pseudomona Aeruginosa. Concluyendo que factores como la temperatura, el tiempo de biodegradación y el peso del LDPE influye en el porcentaje de biodegradación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).