Estimación de costos operativos usando GPS en Dozer para la conformación de pad´s de lixiviación, en una mina a tajo abierto, Cajamarca 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivos estimar, analizar, evaluar y comparar los costos operativos al usar GPS en Dozer Caterpillar D11R, en la conformación de pads de lixiviación en una mina a Tajo abierto. El estudio se desarrolló en dos fases: campo y gabinete. En la fase de campo se moni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llaque Quispe, Julio Fortunato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Costos
Ingeniería de minas
Metalurgia
Minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivos estimar, analizar, evaluar y comparar los costos operativos al usar GPS en Dozer Caterpillar D11R, en la conformación de pads de lixiviación en una mina a Tajo abierto. El estudio se desarrolló en dos fases: campo y gabinete. En la fase de campo se monitorearon el número de ingresos y los tiempos de trabajo del personal de topografía y el número de ingresos y los tiempos de trabajo del dozer usando GPS de alta precisión en las áreas donde se conforman pads de lixiviación. El tiempo, y los costos, fueron analizados con base de datos de tres pads de una mina a tajo abierto en Cajamarca, interpretando estos, desde el año 2009 hasta el año 2018. Luego de la aplicación del GPS en equipos dozer se redujo el número de ingresos del personal de topografía y se incrementaron las toneladas depositadas en los pads de lixiviación, reduciendo así los costos operativos de esta actividad en aproximadamente 580.200 dólares por año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).