Implementación de un sistema ERP para mejorar la gestión logística en medianas y pequeñas empresas comerciales en Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura

Descripción del Articulo

Gracias a la globalización y al avance de las nuevas tecnologías, las herramientas informáticas se han vuelto parte importante no solo de nuestras vidas, sino que se han vuelto parte imprescindible para los negocios, es por ello que el presente artículo tiene como objetivo determinar el impacto de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Espinoza, Rosa Estefany, Muro Rojas, Vanessa Aracely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing internacional
Pequeñas empresas
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Gracias a la globalización y al avance de las nuevas tecnologías, las herramientas informáticas se han vuelto parte importante no solo de nuestras vidas, sino que se han vuelto parte imprescindible para los negocios, es por ello que el presente artículo tiene como objetivo determinar el impacto de la implementación de un sistema ERP en la gestión logística en las medianas y pequeñas empresas comerciales en Latinoamérica en base a una revisión sistemática de la literatura en los últimos 5 años.El tipo de este estudio es de naturaleza observacional, analítico y retrospectivo. Las bases de datos consultadas fueron Google Académico, Dialnet, Scielo y los diferentes repositorios académicos de las diferentes universidades. Se concluyó que los principales beneficios de los ERPes que brindan información a las áreas operativas, tácticas y estratégicas con inmediatez y exactitud, mejorando la productividad y asertividad en las acciones orientadas a la toma de decisiones, mejorando en eficiencia operacional, integrando y optimizando procesos administrativos y financieros, mejorando la comunicación en tiempo real y el control de inventarios y obteniendo un análisis en tiempo real para facilitar la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).