Exportación Completada — 

Remoción de turbidez de aguas superficiales mediante floculación

Descripción del Articulo

RESUMEN La siguiente investigación tiene como idea principal reducir la turbidez del agua superficial contaminada con partículas en suspensión por distintas actividades antrópicas, utilizando la floculación como principal proceso de remoción de turbidez, así mismo analizaremos y haremos la comparaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Aliaga, Stuart
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Contaminación del agua
Minería
Calidad del agua
Ingeniería ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La siguiente investigación tiene como idea principal reducir la turbidez del agua superficial contaminada con partículas en suspensión por distintas actividades antrópicas, utilizando la floculación como principal proceso de remoción de turbidez, así mismo analizaremos y haremos la comparación de floculantes alternativos como son los floculantes naturales y los floculantes como sales metálicas, midiendo la capacidad de remoción de cada uno de ellos, se utilizó buscadores como scielo, google académico, google libros. Para esto se tomara como muestra una cierta cantidad con turbidez la cual pasara por uno proceso denominado prueba de jarras donde se añadirá los floculantes y se hará los estudios del agua tratada para medir la cantidad de remoción de turbidez tanto como el floculante químico como el orgánico y dando conformidad de la eficiencia de cada uno de ellos y su efecto secundario con el medio ambiente, esta investigación es útil para saber el costo, efectividad, rapidez de reacción, cambios en el PH del agua resultante, beneficios para la población y para la industria, como también para el medio ambiente haciendo que sea más aprovechada tanto en las industria ganaderas, agrícolas y para consumo humano, también se observará si el proceso alternativo se podría utilizar en las plantas de tratamiento de agua potable reduciendo costos en dichos tratamientos por que los floculantes naturales son más fáciles de conseguir y más económicos en el mercado a diferencia de los floculantes químicos . . PALABRAS CLAVES: floculación, coagulación, turbidez, aguas residuales, clarificantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).