Diseño de biofiltro con mucilago de Caesalpinia spinosa para reducir la turbidez de las aguas superficiales del río pollo, Otuzco, Perú 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objetivo diseñar un biofiltro con mucilago de Caesalpinia spinosa para reducir la turbidez de las aguas superficiales del río Pollo, provincia de Otuzco región La libertad. Se analizaron estudios donde se extrajeron datos relacionados al parámetro de turbidez, color, pH,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Tratamiento Aguas residuales Biofiltro Coagulantes naturales Aguas superficiales Parámetros de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Esta investigación tiene por objetivo diseñar un biofiltro con mucilago de Caesalpinia spinosa para reducir la turbidez de las aguas superficiales del río Pollo, provincia de Otuzco región La libertad. Se analizaron estudios donde se extrajeron datos relacionados al parámetro de turbidez, color, pH, sólidos suspendidos, DBO y DQO de aguas de diferentes ríos, los cuales fueron tratados con coagulantes naturales de diferentes especies vegetales. En la metodología propuesta se consideró el aspecto económico y sustentable, el costo total y la viabilidad de su uso, la instalación del biofiltro, la capacitación para su uso doméstico, y por último la cantidad y calidad obtenida de agua tratada. Se propuso el mucilago de semillas de Caesalpinia spinosa con un 99.3 % de efectividad para reducir la turbidez en aguas superficiales, como la mejor opción para el tratamiento. Como resultado se creó un diseño de un biofiltro viable y económico en 3D compuesto por un tanque principal de tratamiento con un motor DC, un tanque de reserva del agua tratada y mallas filtrantes. Concluyendo con la investigación, se diagnosticaron los parámetros fisicoquímicos de la microcuenca del río Pollo y se creó un diseño de biofiltro con coagulante natural para tratar la problemática existente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).