Inclusión de caucho granulado de neumáticos reciclados para mejorar propiedades mecánicas del pavimento flexible en urbanizaciones: revisión sistemática 2011 – 2020
Descripción del Articulo
Actualmente el mundo moderno se encuentra frente a una producción masiva de neumáticas, la cual genera una fuerte preocupación por la dificultad que se tiene para desaparecerlos. Las ciudades modernas actualmente son tan dependientes de los automóviles y otros medios de transporte donde los neumátic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25761 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25761 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos Carreteras Neumaticos Industria del caucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Actualmente el mundo moderno se encuentra frente a una producción masiva de neumáticas, la cual genera una fuerte preocupación por la dificultad que se tiene para desaparecerlos. Las ciudades modernas actualmente son tan dependientes de los automóviles y otros medios de transporte donde los neumáticos juegan un factor fundamental para su uso; sin darnos cuenta, nuestros índices de consumo a nivel mundial son muy elevados, a su vez las cantidades de neumáticos que dejamos de usar por diversas causas aumentan al transcurrir el tiempo; estas cantidades actualmente están siendo un problema medio ambiental difícil de mitigar. Para la disminución de estas cantidades industriales y contrarrestar la contaminación ambiental se presume dar uso, en principio visualizándolo como una valiosa energía abordada en espacios abiertos sin control ni tratamiento; extrayendo de este producto, caucho granulado (CG) para su uso en pavimentos, haciendo posteriormente una inclusión de caucho granulado en la fabricación de mezclas asfálticas en valores que permitan contener los requisitos mínimos determinados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y en el manual de Diseño de Carreteras (DGC) obteniendo un asfalto modificado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).