Levantamiento y control topográfico del proyecto del servicio de agua potable y unidades básicas de saneamiento de la comunidad de Sudjuña-Apurimac 2023

Descripción del Articulo

A través de mi experiencia plasmados en el presente proyecto de aptitud profesional, titulado “LEVANTAMIENTO Y CONTROL TOPOGRAFICO DEL PROYECTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO DE LA COMUNIDAD DE SUDJUÑA-APURIMAC 2023”, tuvo por objetivo principal efectuar la recopilaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Becerra, William Favio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Topografía
Levantamientos topográficos
Servicios de aguas
Control topográfico
Replanteo topográfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:A través de mi experiencia plasmados en el presente proyecto de aptitud profesional, titulado “LEVANTAMIENTO Y CONTROL TOPOGRAFICO DEL PROYECTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO DE LA COMUNIDAD DE SUDJUÑA-APURIMAC 2023”, tuvo por objetivo principal efectuar la recopilación de la información topográfica y comprobación de la misma en los planos topográficos del expediente técnico, obtener los BMs o puntos de control en cantidad necesaria para la verificación de las cotas en el levantamiento, replanteo y control topográfico del área en donde se llevó a cabo el proyecto. Para el cumplimiento del objetivo se hizo el levantamiento y control topográfico a partir de la toma de datos de campo y posteriormente trabajando esta información en gabinete mediante el software AutoCAD. Obteniendo las muestras de los resultados de liberaciones topográficas, con calidad, productividad y seguridad en las labores durante la ejecución de la obra y a la vez cumpliendo con las tolerancias topográficas. Asimismo, los instrumentos utilizados fueron: la memoria, el almacenaje de la estación total, el nivel topográfico y una computadora, para la recopilación de los registros del levantamiento y control topográfico. Después de la realización del replanteo topográfico se encontraron desfases en las ubicaciones topográficas de los manantes de ladera y en las redes de distribución del sistema 5, originándose así un mayor metrado y por tanto costos adicionales. Esta experiencia me permitió adquirir, conocimientos relacionados al planteamiento, viabilidad y la planificación, en proyectos de saneamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).