Evaluación de la precision del proyecto con el metodo medicion del levantamiento topografico con estacion total Topcon del Coar Chupaca

Descripción del Articulo

La presente investigación debe dar respuesta al siguiente problema: ¿Cuáles son los resultados de la evaluación de la precisión al emplear el método de medición en un levantamiento topográfico con estación total Topcon del COAR Chupaca 2016?, para tal efecto se plantea como objetivo general;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porta Inga, James Esaú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Precisión
Poligonal Cerrada
Error Topográfico
Levantamiento Topográfico
Descripción
Sumario:La presente investigación debe dar respuesta al siguiente problema: ¿Cuáles son los resultados de la evaluación de la precisión al emplear el método de medición en un levantamiento topográfico con estación total Topcon del COAR Chupaca 2016?, para tal efecto se plantea como objetivo general; Determinar los resultados de la evaluación de la precisión al emplear el método de medición en un levantamiento topográfico con estación total Topcon del COAR Chupaca 2016, y la hipótesis que debe contrastarse: Es factible determinar la evaluación de la precisión al emplear el método de medición en un levantamiento topográfico con estación total Topcon del COAR Chupaca 2016. El tipo de investigación es Aplicada, el nivel de investigación es Descriptivo explicativo y el diseño es No Experimental. La Población está conformada por los levantamientos topográficos realizados por el método de medición en los Colegios Nacionales de Huancayo y la Muestra se tomó de acuerdo a los intereses del investigador el levantamiento topográfico por el método de medición en el COAR de Chupaca y corresponde a una muestra no probabilística. En la conclusión general de la investigación se afirma que el levantamiento topográfico realizado por el método de medición es confiable ya que nos permite evaluar la precisión del levantamiento topográfico a través de sus componentes tanto angulares como lineales y realizar las compensaciones de acuerdo a su comparación con los errores máximos permisibles normados por la Encuesta Nacional de Geodesia de los Estados Unidos de Norteamérica. Palabras clave: Precisión, poligonal cerrada, error topográfico, levantamiento topográfico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).