Características biofílicas directas en base a la rehabilitación física motriz con hidroterapia para el diseño de un centro termal, en Llanguat-Celendín, 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación abarcada en el ámbito de arquitectura y urbanismo, tiene como planteamiento principal enfocar la estrecha relación entre las características de la arquitectura biofílica y la rehabilitación física motriz con hidroterapia, específicamente en determinar característica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22062 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Rehabilitación urbana Centros comunitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación abarcada en el ámbito de arquitectura y urbanismo, tiene como planteamiento principal enfocar la estrecha relación entre las características de la arquitectura biofílica y la rehabilitación física motriz con hidroterapia, específicamente en determinar características de la arquitectura biofílica directa que se puedan aplicar en un centro termal en base a la rehabilitación física motriz, enmarcado en el centro poblado de Llanguat, Celendín, Cajamarca. Para ello se puso en práctica un método descriptivo y analítico donde se identificaron las categorías de análisis, en primera instancia las características biofílicas directas: conexión visual con la naturaleza, variaciones térmicas, luz natural, presencia de agua; y por otro lado la rehabilitación física motriz con hidroterapia: Balneación en piscinas de inmersión general, duchas o chorros, estufas a vapor, peloides; mediante fichas documentales y análisis de casos. Resultando que las características de la arquitectura biofílica directa, tales como conexión visual con la naturaleza, luz natural, presencia de agua, si mejoran la rehabilitación física motriz con hidroterapia en el diseño de un centro termal. Concluyendo que cada actividad terapéutica tiene su propia relación con dichas características. PALABRAS CLAVE: biofília, rehabilitación física motriz, hidroterapia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).