Implementación del lean manufacturing para mejorar el proceso de producción de camisas en la empresa corporación Framaz, S.A.C., Lima 2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación el objetivo fue implementar las herramientas de lean manufacturing para mejorar el proceso de producción a través de las herramientas Kanban, balance de línea y VSM. Para ello se aplicó un diseño cuasi experimental, con enfoque cuantitativo y una muestra en la que partic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37855 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37855 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la producción Producción eficiente Industria Análisis de balances Método Kanban https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En la presente investigación el objetivo fue implementar las herramientas de lean manufacturing para mejorar el proceso de producción a través de las herramientas Kanban, balance de línea y VSM. Para ello se aplicó un diseño cuasi experimental, con enfoque cuantitativo y una muestra en la que participaron 25 colaboradores. Los instrumentos utilizados fueron la toma de tiempos, órdenes y seguimiento de producción (base de datos de la empresa). Para esta investigación se utilizaron software Microsoft Excel, SPSS, Diagrama Ishikawa y Pareto. En los resultados obtenidos de las herramientas de Lean manufacturing podemos observar que el Kanban ayudó a mejorar la productividad de 132 camisas a 204 camisas diarias, en un promedio de 5 días a 2.6 días. Mientras que con el balance de línea hubo una reducción en el tiempo de ciclo de todas las áreas de 5.42 días a 5 días, esto a la vez incrementó la producción de 520 a 549 prendas diarias aprox. habiendo una mejora significativa en este proceso. En el VSM podemos observar que la eficiencia mejoró de 94% a un 99%, con esto se concluye que la herramienta Kanban ayudó a mejorar la productividad, en el balance de línea y VSM lograron un aumento más significativo ya que abarcó el proceso productivo de todas las áreas esto hizo que se redujera el tiempo de ciclo y lograr su eficiencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).