Herramientas Lean para reducir sobrecostos en la línea de producción de carrocerías de la empresa Halcón S. A. en el año 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo Determinar el impacto de las herramientas lean en la línea de producción de carrocerías sobre los costos de la empresa Halcón SA en el año 2019. El estudio es de tipo aplicado de diseño diagnostica y propositiva. Las herramientas de recolección de datos fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Sanchez, Cain Evelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción eficiente
Costos
Productividad
Gestión de la producción
Rentabilidad
Takt time
Kanban
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo Determinar el impacto de las herramientas lean en la línea de producción de carrocerías sobre los costos de la empresa Halcón SA en el año 2019. El estudio es de tipo aplicado de diseño diagnostica y propositiva. Las herramientas de recolección de datos fueron observación y entrevista. De los resultados indican que en el diagnostico se logró conocer que actualmente la compañía afronta una pérdida de S/90,314.00, para reducir está perdida y mejorar la productividad de Halcón se diseñó las herramientas de mejora Lean como formatos de planificación de producción según el Tack time y kanban de control. Se concluye que la propuesta de mejora influye de manera positiva sobre la productividad de la compañía, mejorando cumplimiento de entrega de carrocerías a los clientes en un 97% al año y los costos se reducen a S/57,484.00 con un beneficio anual de S/32,830.00. Económicamente la propuesta es viable y rentable ya que el VAN es de S/25,590.38, la TIR 80.33% y el PRI de 2.07 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).