Propuesta de un hospital regional oncológico pediátrico basado en estrategias de afrontamiento emocional para pacientes pediátricos en Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación describe la problemática actual referente a los Hospitales oncológicos dirigidos a la población pediátrica en la Región Norte la cual tiene como objetivo determinar los criterios de diseño arquitectónico para un hospital regional oncológico pediátrico en el distr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30450 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30450 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño arquitectónico Hospitales Atención al paciente Salud del niño Cáncer Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación describe la problemática actual referente a los Hospitales oncológicos dirigidos a la población pediátrica en la Región Norte la cual tiene como objetivo determinar los criterios de diseño arquitectónico para un hospital regional oncológico pediátrico en el distrito de Trujillo – 2020. La investigación se divide en tres fases, la primera es la fase de revisión documental referida a la normativa peruana y a los referentes internacionales para precisar y profundizar el tema de estudio, la segunda fase es destinado a los análisis de casos Nacionales e internacionales del mismo objeto arquitectónico o casos análogos con el fin de identificar los lineamientos técnicos de diseño arquitectónico bajo el instrumento de fichas de análisis de casos y la tercera fase destinada a la ejecución del diseño arquitectónico donde se aplican los lineamientos de diseño obtenidos anteriormente dentro del entorno específico donde se llevará a cabo la propuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).