Análisis del simbolismo del vestuario de los actores en la película Bram Stoker’s Dracula (1992) desde los principios del diseño
Descripción del Articulo
Esta investigación de tipo cualitativa no experimental, de diseño transversal y de carácter descriptivo tiene como propósito identificar y explicar los elementos simbólicos presentes en el vestuario de los actores en la película Bram Stoker’s Dracula de 1992, tomando como punto de referencia a los p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31957 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cines Simbolismo Películas Vestuario cinematográfico Diseño de vestuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Esta investigación de tipo cualitativa no experimental, de diseño transversal y de carácter descriptivo tiene como propósito identificar y explicar los elementos simbólicos presentes en el vestuario de los actores en la película Bram Stoker’s Dracula de 1992, tomando como punto de referencia a los principios del diseño. Esta tarea se ha llevado a cabo a través de guías de observación efectuadas a treintraitrés vestuarios utilizados por nueve de los actores, los cuales, a su vez, interpretan a los personajes principales dentro de la película. La guía de observación fue diseñada a partir de la operacionalización de las variables, donde se tomaron en cuenta conceptos como los elementos visuales del diseño y el signo en el teatro, de Kowzan. Se han ejecutado, además, entrevistas a tres vestuaristas, profundizándose así el desarrollo de los objetivos específicos y, de esta manera, llegándose a demostrar que el vestuario del actor es fundamental para el correcto desarrollo de la historia, al punto que no existe la posibilidad de hablar del discurso de una película sin contar con este. Se concluye que, existen elementos simbólicos como colores, texturas, formas y tamaños; que, utilizados entre sí, obtienen: repetición, ritmo, gradación, radiación, contraste, armonía, equilibrio y proporción dentro de una vestimenta que, finalmente connotan en conjunto: valores, virtudes, sentimientos o emociones, etc. Asimismo, que el vestuario de la película toma elementos culturales, sociales y religiosos para complementar su significado y, reformula la imagen de Drácula y de su contexto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).