Análisis iconográfico del vestuario de la danza Q’anchis en el contexto cultural e histórico del distrito de Ayaviri 2013

Descripción del Articulo

"El trabajo de investigación titulada “Análisis Iconográfico del Vestuario de la danza Q’anchis en el Contexto Cultural e Histórico del Distrito de Ayaviri 2013”que se pone en consideración de los señores jurados que es una investigación de tipo cualitativo y que consta de cinco capítulos los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Quispe, Angela Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8109
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revaloración de las danzas étnicas
Iconografía del vestuario de la danza Q’anchis
Descripción
Sumario:"El trabajo de investigación titulada “Análisis Iconográfico del Vestuario de la danza Q’anchis en el Contexto Cultural e Histórico del Distrito de Ayaviri 2013”que se pone en consideración de los señores jurados que es una investigación de tipo cualitativo y que consta de cinco capítulos los cuales detallo: En el capítulo I; esta el planteamiento de problema, se da a conocer el punto de problema en la propia investigación y seguidamente viene los antecedentes de la investigación y los objetivos propuestos para llegar a realizar el trabajo investigativo. En el capítulo II; se da a conocer el marco teórico dela presente investigación, partes importantes que resalta al tema problema de la investigación, en el marco conceptual menciona los temas más esenciales y concisos, en cuanto a la hipótesis induce a respuestas tentativas que se dará a conocer en el transcurso de la investigación. En el capítulo III; contiene el método de investigación, instrumentos para la recolección de datos, utilidades de los resultados de estudios, técnica de instrumentación de investigación y el ámbito de estudio. En el capítulo IV; menciona la caracterización del área de investigación donde se señala el lugar de la investigación y para conocer del lugar se indica sobre su origen, historia, clima, sus límites, sus lugares turísticos, sus festividades, gastronomía, etc. En el capítulo V; indica la exposición y análisis de los resultados de investigación que se dio durante el recojo de información para la elaboración de la presente investigación. En este trabajo se ha buscado demostrar mediante el análisis iconográfico del vestuario de la danza Q’anchis de Ayaviri se pretende reflejar la calidad humana del ser que nació bajo el cielo de la provincia de Melgar, de sus melancólicas, sus ambiciones, sus frustraciones y esperanzas las cuales están inmersas dentro de su contexto social."
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).