Revaloración histórica de la danza autóctona Wiphalitas en el contexto cultural del distrito de Huancane
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por título: “REVALORACIÓN HISTÓRICA DE LA DANZA AUTÓCTONA WIPHALITAS EN EL CONTEXTO CULTURAL DEL DISTRITO DE HUANCANÉ”, el espacio geográfico en donde se manifiesta esta danza, se ubica en la provincia y distrito de Huancané, ciudad en la que por la dinámic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2198 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extinción Danza Autóctona Revaloración Contexto Histórico- |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por título: “REVALORACIÓN HISTÓRICA DE LA DANZA AUTÓCTONA WIPHALITAS EN EL CONTEXTO CULTURAL DEL DISTRITO DE HUANCANÉ”, el espacio geográfico en donde se manifiesta esta danza, se ubica en la provincia y distrito de Huancané, ciudad en la que por la dinámica de los acontecimientos en las fiestas de carnaval, la danza se presenta dentro del marco un proceso de interrelación social. Nuestro cuestionamiento está enmarcado dentro de la revaloración histórica de la danza autóctona wiphalitas, en el contexto cultural del distrito de Huancané; explicando, describiendo e identificando; el vestuario, coreografía y música, que de forma a nuestra investigación. De acuerdo a nuestra investigación, podemos advertir que dicha danza sufre tergiversación ya que hay variaciones con relación a la indumentaria y música tradicional. Las exigencias de los danzarines por renovar anualmente sus trajes, obligan a los artesanos a alejarse de los modelos clásicos, tradicionales, que su vigencia de hoy va perdiendo, se va alejando y convirtiendo en un vestuario complejo, podemos observar exageraciones recargadas en decoraciones, tamaño, vistosidad, etc. Además para evitar su extinción de esta danza, es importante que las instituciones, educativas, municipio, la sociedad civil, deberían de promocionar y practicarla en eventos públicos como la necesidad de una buena presentación en concursos de Danza |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).