Estrategias de fidelización al cliente en el rubro financiero: una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años

Descripción del Articulo

El presente artículo describe las estrategias de fidelización al cliente que emplean las entidades financieras que a través del tiempo experimentan cambios con las nuevas tendencias del entorno, la evolución del mercado y sobre todo la competencia, por consiguiente el objetivo de este trabajo de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Toribio Aguilar, Zary Lileth, Varas Cruz, Dina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación del marketing
Satisfacción del cliente
Estrategias de marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente artículo describe las estrategias de fidelización al cliente que emplean las entidades financieras que a través del tiempo experimentan cambios con las nuevas tendencias del entorno, la evolución del mercado y sobre todo la competencia, por consiguiente el objetivo de este trabajo de investigación es describir las distintas estrategias que utilizan en el rubro financiero a partir de la revisión de la literatura científica de los últimos diez años, este estudio se hizo en base a la metodología prisma la cual muestran resultados de diferentes páginas de artículos científicos como Scielo, Redalyc, Google académico y Dialnet, se encontró la aplicación de estrategias, uso de tecnología y marketing relacional que en múltiples autores hacen mención acerca de ello, se trata de encontrar su similitud y diferencias donde consten estrategias para la fidelización del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).