Estrategias de fidelización al cliente en las empresas turísticas: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 5 años

Descripción del Articulo

El presente trabajo refleja los principales esfuerzos a realizar por los clientes y conseguir que repitan el uso o la prestación de servicios de las empresas turísticas, creando y gestionando programas de fidelización, teniendo en cuenta las últimas tendencias y el vaivén de los mercados y sus cambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jesús Ramírez, Rocío Alejandrina,, Vereau Leán, Alexander Wuinston
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Fidelización del cliente
Relaciones con los clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo refleja los principales esfuerzos a realizar por los clientes y conseguir que repitan el uso o la prestación de servicios de las empresas turísticas, creando y gestionando programas de fidelización, teniendo en cuenta las últimas tendencias y el vaivén de los mercados y sus cambiantes roles El punto de partida de cualquier programa de fidelización debe ser un estudio de la audiencia ideal. Es por ello que se investiga se analiza y se crean los perfiles del ansiado público ideal, para llevar a cabo estrategias de fidelización directas y satisfactorias. Los usuarios se han convertido en creadores de contenido para la marca de la empresa, entonces si se gestiona correctamente el engagement a través del plan de fidelización correcto, los clientes se convertirán en los mejores promotores de los servicios turísticos ofrecidos. Para esto no se debe subestimar el plan de la fidelización de las empresas turísticas. En ese sentido, se realizó una investigación en donde se han extraído 155 artículos, seleccionados según criterios de calidad de búsqueda, en las bases de datos de Dialnet y Redalyc, publicados en los últimos 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).