Situación jurídica de la donación de gametos para la reproducción humana asistida en el Perú 1980-2020

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “La situación jurídica de la donación de gametos para la reproducción humana asistida en el Perú 1980-2020”, analiza la institución de la donación de gametos masculinos y femeninos; y la manera en que la aplicación del consentimiento informado, incide en el derecho humano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conislla Espinoza, Yasmin Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reproducción humana asistida
Gametogenesis
Infertilidad
Donación de gametos
Derecho genético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “La situación jurídica de la donación de gametos para la reproducción humana asistida en el Perú 1980-2020”, analiza la institución de la donación de gametos masculinos y femeninos; y la manera en que la aplicación del consentimiento informado, incide en el derecho humano a la salud de los contratantes. En ese sentido, siendo que la aplicación de dichos procedimientos ha traído controversias jurídicas que han sido analizadas a nivel judicial, se plantea un análisis entorno a la doctrina, regulación y jurisprudencia nacional y comparada, con la finalidad de aportar al Derecho Genético y a nuestra sociedad. En conclusión, se requiere de una regulación estricta, especial y oportuna de las técnicas de reproducción asistida, en particular de la donación de gametos que es la más utilizada en los demás procedimientos, a fin de brindar a la sociedad la seguridad del buen manejo de los avances de la tecnología. Sin embargo, nuestro país sólo cuenta con la Ley General de Salud y la Constitución Política del Perú, lo que genera que las clínicas se autorregulen y realicen contratos según sus criterios; donde el consentimiento informado es el documento médico legal para los contratantes. Para ello, se ha recurrido a las fuentes de información de Ebsco, Redalyc, Scielo, etc., desarrollando una investigación documental de tipo descriptiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).