Estudio y propuesta de reforzamiento estructural de la cimentación y torre metálica de 50m de altura para uso en telecomunicaciones, departamento de Áncash, 2019

Descripción del Articulo

Mi desempeño profesional en la empresa B&P Diseño e Ingeniería del Acero SAC ha permitido obtener una amplia experiencia profesional en el campo de la ingeniería para el desarrollo y solución del proyecto “Evaluación y propuesta de Reforzamiento de una torre Metálica de 50 metros, localizado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrenechea Rosales, Raul Ezequiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estructural
Cimentaciones
Recubrimientos metálicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Mi desempeño profesional en la empresa B&P Diseño e Ingeniería del Acero SAC ha permitido obtener una amplia experiencia profesional en el campo de la ingeniería para el desarrollo y solución del proyecto “Evaluación y propuesta de Reforzamiento de una torre Metálica de 50 metros, localizado en la ciudad de Chimbote, departamento de Ancash” , utilizando las bases teóricas y los criterios de ingeniería necesarios para el diseño de acero y concreto armado, que fundamente todos los cálculos de ingeniería para el desarrollo del proyecto. Se inicia desde los trabajos de campo, elaboración de planos, modelamiento y análisis estructural de la torre metálica en Software Especializado Mstower y de su cimentación, aplicando en su análisis el Software SAP2000. Con los resultados obtenidos del estudio, se propone el reforzamiento estructural de la torre metálica y cimentación que sea viable y económica; se analiza los datos obtenidos y su verificación de los resultados de acuerdo a la normativa americana TIA-EIA 222F y la normativa peruana RNE. Con el desarrollo de este trabajo por experiencia profesional, también se desea lograr mejorar la metodología de análisis de proyectos similares, así como la buena práctica de la ingeniería civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).