Diseño estructural con cimentación rígida y flexible para mejorar el costo en edificaciones de diferentes alturas en el distrito Chiclayo
Descripción del Articulo
El distrito de Chiclayo presenta una geología muy variada, presentando un suelo blando con baja capacidad admisible, por lo que en su mayoría los especialistas diseñan las edificaciones con cimentación rígida, por desconocimiento de las características del suelo y seguir un patrón de confianza. Por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15456 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño estructural Cimentación rígida Cimentación flexible Análisis comparativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El distrito de Chiclayo presenta una geología muy variada, presentando un suelo blando con baja capacidad admisible, por lo que en su mayoría los especialistas diseñan las edificaciones con cimentación rígida, por desconocimiento de las características del suelo y seguir un patrón de confianza. Por consiguiente, el objetivo es elaborar el diseño estructural con cimentación rígida y flexible para mejorar el costo en edificaciones de diferentes alturas en Chiclayo. La metodología empleada es del tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, cuya muestra son los 2 edificios multifamiliares de 5 y 7 niveles diseñados con cimentación rígida y flexible, en dos sectores del distrito de Chiclayo, bajo el RNE. Se utilizaron instrumentos como el software ETABS v21 en el que se realizó el modelamiento y diseño de la edificación, EXCEL para el cálculo de análisis unitarios y presupuesto, AUTOCAD para la elaboración de los planos estructurales. Como resultado se obtuvo que la edificación con cimentación rígida en un suelo blando es más económica respecto a la cimentación flexible hasta en un 16.24%, caso contrario en un suelo más rígido, conde la cimentación flexible es más económica respecto a la cimentación rígida hasta en un 21.26%. Se concluye que, elaborar un correcto estudio de mecánica de suelos, es de suma importancia para diseñar estructuralmente de una edificación, sobre todo en la cimentación; por consiguiente, conllevaría a una disminución en el costo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).