Evolución de los procesos logísticos en Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2008 – 2018
Descripción del Articulo
Los procesos logísticos han tomado gran importancia en los últimos tiempos en las empresas ya que se está trabajando bajo la premisa “unificación de procesos” es decir como un macroproceso ya no en pequeñas partes. El presente estudio tiene como objetivo analizar la importancia de la logística en la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30961 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30961 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística Costos de producción Administración de procesos Mejores prácticas Logistics Processes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UUPN_ab4fd4dcf6627372a5c692c91b9fe921 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30961 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evolución de los procesos logísticos en Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2008 – 2018 |
| title |
Evolución de los procesos logísticos en Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2008 – 2018 |
| spellingShingle |
Evolución de los procesos logísticos en Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2008 – 2018 Rios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar Logística Costos de producción Administración de procesos Mejores prácticas Logistics Processes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Evolución de los procesos logísticos en Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2008 – 2018 |
| title_full |
Evolución de los procesos logísticos en Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2008 – 2018 |
| title_fullStr |
Evolución de los procesos logísticos en Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2008 – 2018 |
| title_full_unstemmed |
Evolución de los procesos logísticos en Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2008 – 2018 |
| title_sort |
Evolución de los procesos logísticos en Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2008 – 2018 |
| author |
Rios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar |
| author_facet |
Rios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chocobar Reyes, Emilio José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Logística Costos de producción Administración de procesos Mejores prácticas Logistics Processes |
| topic |
Logística Costos de producción Administración de procesos Mejores prácticas Logistics Processes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Los procesos logísticos han tomado gran importancia en los últimos tiempos en las empresas ya que se está trabajando bajo la premisa “unificación de procesos” es decir como un macroproceso ya no en pequeñas partes. El presente estudio tiene como objetivo analizar la importancia de la logística en las empresas de Latinoamérica; la información recogida ha sido de la base de datos EBSCOhost, ProQuest, Scielo y Redalyc principales a nivel mundial, la cual se eligió los años 2008 al 2018 que contienen revistas con rigor científico. La investigación es de tipo descriptiva y cualitativa, han sido 50 artículos de inclusión seleccionadas, para esta búsqueda utilizamos los conectores OR “Proceso Logística” y AND “Función Logística”, se analizó la evolución e importancia de la logística en las empresas de Latinoamérica en los últimos diez años. Los resultados obtenidos indicaron que la mejora en los procesos logísticos genera una ventaja competitiva, la limitación importante para realizar esta investigación fue la falta tiempo, para concluir podemos decir que una adecuada gestión en dichos procesos logísticos genera una reducción en los costos, hoy en día en Latinoamérica estos están entre 18% y 35% del valor del producto que permitan ser rentables para la empresa. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-21T16:40:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-21T16:40:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rios, A. G. (2019). Evolución de los procesos logísticos en Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2008 – 2018 [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30961 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.7 RIOS 2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/30961 |
| identifier_str_mv |
Rios, A. G. (2019). Evolución de los procesos logísticos en Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2008 – 2018 [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30961 658.7 RIOS 2019 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/30961 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/1/Rios%20Martinez%2c%20Agustin%20Gabriel%20Elghazar.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/2/Rios%20Martinez%2c%20Agustin%20Gabriel%20Elghazar.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/3/Autorizaci%c3%b3n-Rios%20Martinez%2c%20Agustin%20Gabriel%20Elghazar.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/4/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/5/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/6/Rios%20Martinez%2c%20Agustin%20Gabriel%20Elghazar.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/8/Rios%20Martinez%2c%20Agustin%20Gabriel%20Elghazar.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/9/Autorizaci%c3%b3n-Rios%20Martinez%2c%20Agustin%20Gabriel%20Elghazar.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/7/Rios%20Martinez%2c%20Agustin%20Gabriel%20Elghazar.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/10/Autorizaci%c3%b3n-Rios%20Martinez%2c%20Agustin%20Gabriel%20Elghazar.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
db556f2bccb6e9c4b799349fe9f03dc7 94626bdccbb819091057d9513389b767 c6e8255e3df60df7de678dd80138d076 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 92e17c638adfb486665734776d4537d6 2c0a11de23eebef3df85c66066cf7e35 02f8840eafe82fb7e22494867ffe6886 94a77be98bb962e66a3c855794020c2b 858dc38f98573ff62a8fb3b97cc2f259 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944113485873152 |
| spelling |
Chocobar Reyes, Emilio JoséRios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar2022-07-21T16:40:33Z2022-07-21T16:40:33Z2022-06-06Rios, A. G. (2019). Evolución de los procesos logísticos en Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2008 – 2018 [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30961658.7 RIOS 2019https://hdl.handle.net/11537/30961Los procesos logísticos han tomado gran importancia en los últimos tiempos en las empresas ya que se está trabajando bajo la premisa “unificación de procesos” es decir como un macroproceso ya no en pequeñas partes. El presente estudio tiene como objetivo analizar la importancia de la logística en las empresas de Latinoamérica; la información recogida ha sido de la base de datos EBSCOhost, ProQuest, Scielo y Redalyc principales a nivel mundial, la cual se eligió los años 2008 al 2018 que contienen revistas con rigor científico. La investigación es de tipo descriptiva y cualitativa, han sido 50 artículos de inclusión seleccionadas, para esta búsqueda utilizamos los conectores OR “Proceso Logística” y AND “Función Logística”, se analizó la evolución e importancia de la logística en las empresas de Latinoamérica en los últimos diez años. Los resultados obtenidos indicaron que la mejora en los procesos logísticos genera una ventaja competitiva, la limitación importante para realizar esta investigación fue la falta tiempo, para concluir podemos decir que una adecuada gestión en dichos procesos logísticos genera una reducción en los costos, hoy en día en Latinoamérica estos están entre 18% y 35% del valor del producto que permitan ser rentables para la empresa.The logistics processes have taken great importance in recent times in companies since it is working under the premise "process unification" that is to say as a macro process no longer in small parts. The objective of this study is to analyze the importance of logistics in companies in Latin America; the information collected has been from the EBSCOhost, ProQuest, Scielo and Redalyc main database worldwide, which was chosen from 2008 to 2018 and contains journals with scientific rigor. The research is descriptive and qualitative, there have been 50 articles of inclusion selected, for this search we use the connectors OR "Logistic Process" and AND "Logistic Function", we analyzed the evolution and importance of logistics in Latin American companies in the last ten years. The obtained results indicated that the improvement in the logistic processes generates a competitive advantage, the important limitation to realize this investigation was the lack of time, to conclude we can say that an adequate management in said logistic processes generate a reduction in the costs, nowadays in Latin America these are between 18% and 35% of the value of the product that can be profitable for the company.Trabajo de investigaciónLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNLogísticaCostos de producciónAdministración de procesosMejores prácticasLogistics Processeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Evolución de los procesos logísticos en Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2008 – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosBachillerAdministraciónBachiller en AdministraciónPregrado02845504https://orcid.org/0000-0002-5270-116243595291413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALRios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar.pdfRios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar.pdfapplication/pdf625085https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/1/Rios%20Martinez%2c%20Agustin%20Gabriel%20Elghazar.pdfdb556f2bccb6e9c4b799349fe9f03dc7MD51Rios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar.docxRios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1234900https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/2/Rios%20Martinez%2c%20Agustin%20Gabriel%20Elghazar.docx94626bdccbb819091057d9513389b767MD52Autorización-Rios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar.pdfAutorización-Rios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar.pdfapplication/pdf229402https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/3/Autorizaci%c3%b3n-Rios%20Martinez%2c%20Agustin%20Gabriel%20Elghazar.pdfc6e8255e3df60df7de678dd80138d076MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTRios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar.pdf.txtRios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar.pdf.txtExtracted texttext/plain97042https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/6/Rios%20Martinez%2c%20Agustin%20Gabriel%20Elghazar.pdf.txt92e17c638adfb486665734776d4537d6MD56Rios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar.docx.txtRios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar.docx.txtExtracted texttext/plain83279https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/8/Rios%20Martinez%2c%20Agustin%20Gabriel%20Elghazar.docx.txt2c0a11de23eebef3df85c66066cf7e35MD58Autorización-Rios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar.pdf.txtAutorización-Rios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar.pdf.txtExtracted texttext/plain4036https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/9/Autorizaci%c3%b3n-Rios%20Martinez%2c%20Agustin%20Gabriel%20Elghazar.pdf.txt02f8840eafe82fb7e22494867ffe6886MD59THUMBNAILRios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar.pdf.jpgRios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3284https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/7/Rios%20Martinez%2c%20Agustin%20Gabriel%20Elghazar.pdf.jpg94a77be98bb962e66a3c855794020c2bMD57Autorización-Rios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar.pdf.jpgAutorización-Rios Martinez, Agustin Gabriel Elghazar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4278https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30961/10/Autorizaci%c3%b3n-Rios%20Martinez%2c%20Agustin%20Gabriel%20Elghazar.pdf.jpg858dc38f98573ff62a8fb3b97cc2f259MD51011537/30961oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/309612022-08-08 18:09:53.416Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.954443 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).