La reestructuración administrativa en las empresas de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 10 años, 2008 – 2018

Descripción del Articulo

La reestructuración administrativa es un conjunto de acciones desarrolladas y ejecutadas por las organizaciones para adaptarse a las exigencias del entorno, realizando cambios en las estructuras, procedimientos, normas de acción y de actuación de sus miembros, en base a las decisiones de la alta ger...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caceres Montoya, Rosa Edith, Cano Alarcon, Katherine Ester, Ochoa Ramos, Diego Edmundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30111
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Reestructuración empresarial
Administración del cambio
Cambio organizacional
Administrative restructuring
Processes of change
Organizations
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La reestructuración administrativa es un conjunto de acciones desarrolladas y ejecutadas por las organizaciones para adaptarse a las exigencias del entorno, realizando cambios en las estructuras, procedimientos, normas de acción y de actuación de sus miembros, en base a las decisiones de la alta gerencia, con la finalidad de lograr la sinergia entre todas las áreas de la organización. El propósito de la presente revisión sistemática surge de la necesidad de dar respuesta a la pregunta principal ¿Cómo ha evolucionado la restructuración administrativa en las empresas en los últimos 10 años? Como metodología se utilizó bases de datos ProQuest y EBSCOhost, así como revistas científicas de Redalyc y Scielo, ubicando artículos relacionados a la pregunta propuesta, en revistas indexadas y con mucha rigurosidad científica. Para el análisis hemos elegido la revisión de la literatura de los años 2008 al 2018, en idioma español por su mayor cantidad de investigaciones. Los resultados de la revisión sistemática se agruparon en base a las preguntas específicas formuladas, concluyéndose que las empresas deben estar en permanente adaptación al cambio con una alta capacidad de respuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).