Segregación de residuos sólidos orgánicos para el diseño de composteras domiciliarias – distrito Víctor Larco Herrera, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación es de carácter descriptivo. Además, tiene como principal objetivo realizar un diseño de compostera casera para la segregación de Residuos Sólidos Domésticos (RSD) de tipo orgánicos en el distrito de Víctor Larco Herrera. Por otro lado, el estudio busca determinar las caract...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Saavedra, Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos
Compost
Residuos orgánicos
Administración de desperdicios
Residuos sólidos domiciliarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es de carácter descriptivo. Además, tiene como principal objetivo realizar un diseño de compostera casera para la segregación de Residuos Sólidos Domésticos (RSD) de tipo orgánicos en el distrito de Víctor Larco Herrera. Por otro lado, el estudio busca determinar las características químicas y biológica de los residuos sólidos domésticos de diferentes partes del Perú, por medio del análisis de diversas fuentes bibliográficas y estudios de caracterización de los RSD en las tres regiones del país. Paralelamente, se efectuó una encuesta a los habitantes del distrito de Víctor Larco Herrera, para conocer sus hábitos de segregación y disposición de los RSD en sus hogares; así como su opinión con respecto a la actual gestión de los RSD que lleva a cabo la Municipalidad, para comparar la realidad plasmada en los estudios, con lo señalado en La ley de Gestión Integral de residuos y el Plan distrital de Manejo de Residuos. Finalmente, el estudio concluyó en el diseño de una compostera casera de tipo vertical continúa utilizando el método Takakura, cuyo prototipo se puede implementar en los hogares y de diferentes tamaños para tratar sus RSD orgánicos. Puesto que, por medio del estudio se pudo confirmar que más del 50% del total de RSD generados en los hogares del distrito de Víctor Larco Herrera (VLH) y del Perú son orgánicos y compostables. Finalmente, se determinó que la gestión de manejo de RSD del distrito y de las diferentes ciudades en las 3 regiones del país, no cumplen con las exigencias de las presentes leyes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).