Propuesta de un plan de mejora en el área de ventas para maximizar la calidad de atención al cliente en la Industria de Estampados Metálicos S. A. C. en el distrito de Lima, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo elaborar un plan de mejora en el área de ventas para maximizar la calidad de atención al cliente en la Industria de Estampados Metálicos S.A.C.; los resultados que arrojaron las encuestas que elabora la empresa anualmente para determinar la calidad de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Bernardo, Evelyn Elena, Leonard Quiroz, Roger Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14450
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de la calidad
Servicio al cliente
Administración de ventas
Administración de procesos
Quality
Customer service
Sales area
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo elaborar un plan de mejora en el área de ventas para maximizar la calidad de atención al cliente en la Industria de Estampados Metálicos S.A.C.; los resultados que arrojaron las encuestas que elabora la empresa anualmente para determinar la calidad de servicio que ofrece a sus clientes, no fueron favorables; debido a que, en los últimos años se ha registrado solo el 69% de satisfacción, frente a años anteriores que se logró alcanzar el 77%; es decir, que la calidad de atención y servicio de la empresa ha disminuido en 8%; por otro lado, en el mes de Julio del presente año, entrevistamos a 6 colaboradores de la empresa, según esta información se evidencia la existencia de problemas importantes que deben ser atendidos con celeridad. Con esta propuesta de mejora lograremos analizar e identificar las falencias que presenta la empresa y plantear posibles soluciones para maximizar la calidad de atención al cliente, de esta manera mejorar su reputación, y a la vez obtener un crecimiento del 14% de sus ingresos. Esta investigación emplea una metodología cualitativa, tipo descriptiva, no experimental, porque describimos la realidad y recopilamos datos para proponer mejoras, sin manipular las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).