Botaderos y su influencia en una ciudad sostenible peruana, una revisión sistemática de los años 2009-2019

Descripción del Articulo

La mala disposición de los residuos sólidos es una de las principales causas de contaminación que está afectando el desarrollo del país, se realizó el presente trabajo con el objetivo de evaluar el impacto ambiental producido por los botaderos y ofrecer alternativas de solución para reducir el impac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Aguilar, Kety Estephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Residuos sólidos
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La mala disposición de los residuos sólidos es una de las principales causas de contaminación que está afectando el desarrollo del país, se realizó el presente trabajo con el objetivo de evaluar el impacto ambiental producido por los botaderos y ofrecer alternativas de solución para reducir el impacto que estos tienen en el desarrollo de las ciudades, a partir del análisis de artículos de investigación, la metodología usada fue en base a la estrategia PRISMA, a través de 4 bibliotecas virtuales como Dialnet, Redalyc, Scielo y Google académico, se seleccionaron estudios entre los años 2009 al 2019 solo en el idioma español, que contenían las variables en estudio y palabras claves como “Botaderos” y “Ciudades Sostenibles” donde se excluyó los estudios que no contenían estos filtros y por último la información seleccionada se pasó a una matriz de base de datos que incluía el título del trabajo de investigación, universidad, IMRD, autor, año, conceptos y palabras claves; como resultados se obtuvo un total de 4 tesis y 16 artículos científicos, de los cuales se realizó una matriz de registro de artículos, caracterización de los estudios, mostrando tendencia en 3 categorías, que son: Impacto de los botaderos en la salud, ciudades sostenibles y disposición inadecuada de residuos sólidos en el Perú , concluyendo que el impacto ambiental que generan los botaderos es significativamente negativo para la los ecosistemas de aire, agua y suelo, así como también es perjudicial para la salud; y para disminuir el impacto las autoridades deben trabajar en la creación de ciudades sostenibles para que así haya un crecimiento económico, social y ambiental mejorando de esta manera la calidad de vida las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).