Propuesta de un centro de entrenamiento de alto rendimiento para el fútbol basado en estrategias de enfriamiento pasivo en la provincia de Trujillo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar los criterios de diseño arquitectónico para el desarrollo de estrategias de enfriamiento pasivo en los espacios de un Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento para el fútbol debido al pobre nivel competitivo del fútbol nacional, tanto en ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32747 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32747 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros recreacionales Instalaciones deportivas Áreas urbanas Enfriamiento pasivo Estrategias de enfriamiento pasivo Sistemas de enfriamiento pasivo Sistemas convencionales Sistemas no convencionales Centro de entrenamiento de alto rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar los criterios de diseño arquitectónico para el desarrollo de estrategias de enfriamiento pasivo en los espacios de un Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento para el fútbol debido al pobre nivel competitivo del fútbol nacional, tanto en categorías menores como en las ligas provinciales principalmente por la deplorable situación del equipamiento deportivo el cual se encuentra en total abandono pese a haber una gran demanda de campeonatos distritales y provinciales. Para ello se realizará una revisión documental de antecedentes que puedan proporcionar información acerca de la variable de estudio, así como la normatividad nacional vigente y otros referentes como normatividad internacional, artículos científicos, tesis, etc, siempre y cuando sea pertinente para la presente investigación. A continuación, se llevarán a cabo minuciosos análisis de casos arquitectónicos mediante los cuales se pueda establecer lineamientos de diseño para configurar el proyecto arquitectónico, y adicionalmente que puedan proporcionar información sobre cómo afectan a los espacios del centro. Posteriormente se procederá a elaborar la programación arquitectónica en base a la revisión documental ya realizada para este punto, así como de otras formas de sustentación. Seguidamente se hará la elección del terreno con las mejores condiciones de acuerdo a la programación ya definida y a los lineamientos de la variable establecidos. Finalmente se concluirá que las estrategias de enfriamiento pasivo cumplirán el objetivo de configurar el diseño de un Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento para el fútbol en la ciudad de Trujillo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).