Análisis crítico del trabajo a distancia. Entendiendo su implementación laboral, 2020

Descripción del Articulo

La implementación del teletrabajo y trabajo remoto, es una muy buena alternativa laboral, ya que permite que muchas personas puedan desempeñarse de manera segura a raíz de la coyuntura actual. Sabemos que esta implementación laboral debe continuar, sin embargo, es un gran dilema que la regulación no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alzamora Malabrigo, Zulma Alejandra, Cuadros Manrique, Karem Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho del trabajo
Teletrabajo
Legislación del trabajo
Regulación laboral
Trabajo a distancia
Trabajo remoto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La implementación del teletrabajo y trabajo remoto, es una muy buena alternativa laboral, ya que permite que muchas personas puedan desempeñarse de manera segura a raíz de la coyuntura actual. Sabemos que esta implementación laboral debe continuar, sin embargo, es un gran dilema que la regulación no sea adecuada en nuestro país y que existan muchas dificultades para la implementación del trabajo a distancia, por lo cual el objetivo de estudio es demostrar cuales son las dificultades y la similitud que existen en el teletrabajo y trabajo remoto en materia de derecho laboral. Para realizar esta investigación se ha utilizado bibliografía nacional e internacional, comenzando con mencionar el propósito básico, el enfoque es cualitativo, el diseño es no experimental. Asimismo, se comprobó que no existe una regulación adecuada para estas modalidades laborales, las cuales tiene grandes ventajas que desventajas. Por lo cual si se mejoraría estas dificultades serían eficiente la implementación del teletrabajo y trabajo remoto en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).