La regulación del artículo 154-b del Código Penal y la protección del derecho a la intimidad de las víctimas del sexting secundario
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como principal objetivo exponer la repercusión de la Regulación del artículo 154-B del Código Penal en la protección de los derechos de las víctimas del sexting secundario. Los avances tecnológicos y las (TICs), han incrementado el uso de las redes sociales, lo que ha contrib...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27961 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27961 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intimidad Derechos humanos Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como principal objetivo exponer la repercusión de la Regulación del artículo 154-B del Código Penal en la protección de los derechos de las víctimas del sexting secundario. Los avances tecnológicos y las (TICs), han incrementado el uso de las redes sociales, lo que ha contribuido a practicar este tipo de conductas, lo que ha generado al mismo tiempo riesgos. Debido a ello, se optó por detallar que el propósito de la presente investigación es de tipo básica, de enfoque cualitativo, y por su diseño es descriptiva, es por dicha razón que se analizó detenidamente los aspectos de la doctrina, legales y de la constitución que sean de carácter oportuno. Del mismo modo, se realizó entrevistas a Magistrados del Poder Judicial y Ministerio Público, especialistas en la materia del Derecho Penal y en Derechos Humanos, abogados especialistas en otras ramas del derecho, ciudadanos incluida una víctima de sexting secundario, para de esta manera culminar con un estudio del Derecho Comparado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).