Revisión sistemática de la literatura sobre las principales herramientas de marketing digital en América Latina durante los años 2010 - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo realizar una revisión sistemática de las principales herramientas de marketing digital en América latina entre 2010 - 2018. Para esta investigación se ha obtenido información de artículos científicos, revistas, tesis y periódicos; los cuales nos ayudamos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing en internet Comercio electrónico Consumidores Publicidad por internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo realizar una revisión sistemática de las principales herramientas de marketing digital en América latina entre 2010 - 2018. Para esta investigación se ha obtenido información de artículos científicos, revistas, tesis y periódicos; los cuales nos ayudamos de las bases de datos EBSCO, PROQUEST, los cuales fuimos analizando de manera minuciosa para ir descartando llegando a obtener 35 publicaciones para nuestro estudio. Asimismo según la información obtenida concluimos que el avance de la tecnología ha dado un giro radical a las empresas ya que muchas de ellas se han visto en la obligación de tener una tienda virtual, tanto grandes y pequeñas empresas utilizan el comercio electrónico siendo beneficioso para ellos porque reducen muchos costo como capital humano, un local y otros gastos que generan al mantener una tienda. En la actualidad son muchos los consumidores que prefieren realizar sus compras por internet y las empresas ahora hacen mayor publicidad para compras online. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).