Experiencia del consumidor del sector textil en medios digitales, de la ciudad de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de experiencia del consumidor del sector textil en medios digitales, de la ciudad de Trujillo, 2021. El tipo de investigación fue descriptiva con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue determinada utilizando un muestreo aleatori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casas Azañedo, Andre Alexander, Garcia Murrugarra, Jose Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preferencias del consumidor
Publicidad - fomatos digitales
Industria textil
Marketing en internet
Comercio electrónico
Publicidad por internet
Experiencia
Consumidor
Marketing
Textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar el nivel de experiencia del consumidor del sector textil en medios digitales, de la ciudad de Trujillo, 2021. El tipo de investigación fue descriptiva con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra fue determinada utilizando un muestreo aleatorio simple para población infinita, dando como resultado a 384 personas. Se aplicaron dos instrumentos: cuestionario y guía de pautas para focus group. Se obtuvo como resultado que la experiencia del consumidor tiene un nivel bueno, con 84%. Así mismo, se concluyó que los módulos experienciales están siendo gestionados de manera adecuada y los usuarios están cada vez más involucrados con los procesos de compra en medios digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).