Estrés laboral y su relación con otros constructos: una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años
Descripción del Articulo
El estrés laboral ha sido analizado e investigado mediante diversos estudios y diferentes autores. En base a lo investigado, se ha determinado que el estrés laboral es importante para un bienestar entre el colaborador y la empresa. Es por esa razón, que se decidió realizar esta investigación, tenien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27430 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27430 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Rendimiento normal Productividad del trabajo Riesgos psicosociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El estrés laboral ha sido analizado e investigado mediante diversos estudios y diferentes autores. En base a lo investigado, se ha determinado que el estrés laboral es importante para un bienestar entre el colaborador y la empresa. Es por esa razón, que se decidió realizar esta investigación, teniendo como punto principal al estrés laboral, buscando así determinar lo que ha sucedido, que estrategias se han implementado y la efectividad de las mismas en los últimos diez años. Se hizo una revisión sistemática de los diferentes antecedentes, respecto al estrés laboral, donde se pudo encontrar diversos estudios e investigaciones, que nos ayudarán a orientar y estructurar nuestro constructo. Podemos apreciar que el estrés laboral no es de poca relevancia, sino, que estámuy arraigada y con el paso de los años se vuelve más común, ocasionando malestar en muchos aspectos de la vida diaria e involucra cuestiones determinantes a la hora de conseguir el bienestar psicológico en el colaborador y por qué no decir hasta de poder alcanzar un estado de salud física y mental saludable. De esta manera se puede indagar y entender con mucha más profundidad las causas, contextos, poblaciones y efectos negativos consecuentes del estrés laboral. Por otro lado, se puede ahondar más en investigación acerca de estrategias y formas de reducir los efectos negativos del estrés laboral. Así pues, la pregunta de investigación establecida para conducir el proceso metodológico fue la siguiente: ¿Qué avances y descubrimientos se han realizado acerca del estrés laboral en los últimos diez años? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).