Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa Global System Industry S. A. C.

Descripción del Articulo

Se realizó un trabajo de investigación en el campo de la ingeniería industrial con el propósito de determinar el impacto de la propuesta de implementación de herramientas de ingeniería para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa Global System Industry S.A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Álvarez, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de materiales
Logística
Procesos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_9a732d82d223f113076d309da3e13e38
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12772
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa Global System Industry S. A. C.
title Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa Global System Industry S. A. C.
spellingShingle Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa Global System Industry S. A. C.
Miranda Álvarez, Diana
Administración de materiales
Logística
Procesos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa Global System Industry S. A. C.
title_full Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa Global System Industry S. A. C.
title_fullStr Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa Global System Industry S. A. C.
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa Global System Industry S. A. C.
title_sort Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa Global System Industry S. A. C.
author Miranda Álvarez, Diana
author_facet Miranda Álvarez, Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Alza, Miguel Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Álvarez, Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de materiales
Logística
Procesos industriales
topic Administración de materiales
Logística
Procesos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Se realizó un trabajo de investigación en el campo de la ingeniería industrial con el propósito de determinar el impacto de la propuesta de implementación de herramientas de ingeniería para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa Global System Industry S.A.C. Para el desarrollo de la investigación se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa en el área de Logística del proceso de fabricación de un Semirremolque Plataforma Neumática 13.5 metros, el cual está ocasionando altos costos en la empresa. Mediante análisis de Pareto se priorizaron las causas raíces y se monetizaron las pérdidas económicas; la propuesta se diseñó en función a las causas y las pérdidas encontradas. La propuesta de implementación contiene procedimientos estandarizados y formatos logísticos que permiten controlar los procesos. Adicionalmente en el trabajo aplicativo se explica a detalle el proceso de Compra, Almacenamiento y Distribución. La propuesta de implementación cuenta con las herramientas de ingeniería como BOM (Lista de Requerimiento de Materiales), Gestión por Procesos, Plan de Capacitación, Kardex, 5”S” y Codificación Finalmente, con toda la información recolectada a partir del diagnóstico, se presenta un análisis de los resultados y una discusión para corroborar los datos cuantitativos y la mejora lograda con la propuesta de implementación para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa. Al desarrollar la propuesta se obtuvo un beneficio de S/. 32,768.75. Al realizar la evaluación económica y financiera se obtuvo un VAN de S/. 41,142.71 y un TIR de 62.91% y una relación Beneficio / Costo de 1.7 Se concluye que la Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería reduce los costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa GLOBAL SYSTEM INDUSTRY S.A.C.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-12T17:07:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-12T17:07:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Miranda, D. (2017). Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa Global System Industry S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/12772
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.785 MIRA 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12772
identifier_str_mv Miranda, D. (2017). Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa Global System Industry S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/12772
670.785 MIRA 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12772
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12772/3/Miranda%20%c3%81lvarez%2c%20Diana.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12772/6/Miranda%20%c3%81lvarez%2c%20Diana%20-%20Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12772/4/Miranda%20%c3%81lvarez%2c%20Diana.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12772/7/Miranda%20%c3%81lvarez%2c%20Diana%20-%20Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12772/8/Miranda%20%c3%81lvarez%2c%20Diana.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12772/9/Miranda%20%c3%81lvarez%2c%20Diana%20-%20Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12772/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b4c76e0ffef93a00dce56565f4f4173
81efcf1a682377c8308a539b83c07c35
3d254b85b909c63ca7f3c8934c40dff4
fcf0431956b796ea25d9f6617334f922
af64fa504833258dc6c21c64a64adb51
0c5f91f597e02f1a40829585ce01dbda
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944134224609280
spelling Rodríguez Alza, Miguel ÁngelMiranda Álvarez, Diana2018-02-12T17:07:50Z2018-02-12T17:07:50Z2017-02-12Miranda, D. (2017). Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa Global System Industry S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/12772670.785 MIRA 2017https://hdl.handle.net/11537/12772Se realizó un trabajo de investigación en el campo de la ingeniería industrial con el propósito de determinar el impacto de la propuesta de implementación de herramientas de ingeniería para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa Global System Industry S.A.C. Para el desarrollo de la investigación se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa en el área de Logística del proceso de fabricación de un Semirremolque Plataforma Neumática 13.5 metros, el cual está ocasionando altos costos en la empresa. Mediante análisis de Pareto se priorizaron las causas raíces y se monetizaron las pérdidas económicas; la propuesta se diseñó en función a las causas y las pérdidas encontradas. La propuesta de implementación contiene procedimientos estandarizados y formatos logísticos que permiten controlar los procesos. Adicionalmente en el trabajo aplicativo se explica a detalle el proceso de Compra, Almacenamiento y Distribución. La propuesta de implementación cuenta con las herramientas de ingeniería como BOM (Lista de Requerimiento de Materiales), Gestión por Procesos, Plan de Capacitación, Kardex, 5”S” y Codificación Finalmente, con toda la información recolectada a partir del diagnóstico, se presenta un análisis de los resultados y una discusión para corroborar los datos cuantitativos y la mejora lograda con la propuesta de implementación para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa. Al desarrollar la propuesta se obtuvo un beneficio de S/. 32,768.75. Al realizar la evaluación económica y financiera se obtuvo un VAN de S/. 41,142.71 y un TIR de 62.91% y una relación Beneficio / Costo de 1.7 Se concluye que la Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería reduce los costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa GLOBAL SYSTEM INDUSTRY S.A.C.A research work was carried out in the field of industrial engineering with the purpose of determining the impact of the proposed implementation of engineering tools for the reduction of logistics costs in the manufacture of semi-trailers in the company Global System Industry S.A.C. For the development of the investigation, a diagnosis of the current situation of the company in the Logistics area of the manufacturing process of a Pneumatic Platform Semi-trailer 13.5 meters was made, which is causing high costs in the company. Through Pareto analysis, root causes were prioritized and economic losses were monetized; the proposal was designed according to the causes and the losses found. The implementation proposal contains standardized procedures and logistic formats that allow to control the processes. Additionally, in the application work, the Purchase, Storage and Distribution process is explained in detail. The implementation proposal has the engineering tools such as BOM (Materials Requirement List), Process Management, Training Plan, Kardex, 5 "S" and Coding. Finally, with all the information collected from the diagnosis, we present an analysis of the results and a discussion to corroborate the quantitative data and the improvement achieved with the implementation proposal for the reduction of logistics costs in the manufacture of semi-trailers in the company. A benefit of S /. 32,768.75 was obtained in the developing of the proposal. When carrying out the economic and financial evaluation, a NPV of S /. 41,142.71 and an IRR of 62.91% and a Benefit / Cost ratio of 1.7 It is concluded that the Proposal for the implementation of engineering tools reduces the logistics costs in the manufacture of semi-trailers in the company GLOBAL SYSTEM INDUSTRY S.A.C.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de materialesLogísticaProcesos industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería para la reducción de costos logísticos en la fabricación de semirremolques en la empresa Global System Industry S. A. C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado18081624https://orcid.org/0000-0002-1939-534373622115722026Baca López, Marcos GregorioGoicochea Ramírez, Oscar AlbertoMas Mc Gowen, Ramiro Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTMiranda Álvarez, Diana.pdf.txtMiranda Álvarez, Diana.pdf.txtExtracted texttext/plain27597https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12772/3/Miranda%20%c3%81lvarez%2c%20Diana.pdf.txt6b4c76e0ffef93a00dce56565f4f4173MD53Miranda Álvarez, Diana - Parcial.pdf.txtMiranda Álvarez, Diana - Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain27377https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12772/6/Miranda%20%c3%81lvarez%2c%20Diana%20-%20Parcial.pdf.txt81efcf1a682377c8308a539b83c07c35MD56THUMBNAILMiranda Álvarez, Diana.pdf.jpgMiranda Álvarez, Diana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3394https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12772/4/Miranda%20%c3%81lvarez%2c%20Diana.pdf.jpg3d254b85b909c63ca7f3c8934c40dff4MD54Miranda Álvarez, Diana - Parcial.pdf.jpgMiranda Álvarez, Diana - Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3402https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12772/7/Miranda%20%c3%81lvarez%2c%20Diana%20-%20Parcial.pdf.jpgfcf0431956b796ea25d9f6617334f922MD57ORIGINALMiranda Álvarez, Diana.pdfMiranda Álvarez, Diana.pdfapplication/pdf4302247https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12772/8/Miranda%20%c3%81lvarez%2c%20Diana.pdfaf64fa504833258dc6c21c64a64adb51MD58Miranda Álvarez, Diana - Parcial.pdfMiranda Álvarez, Diana - Parcial.pdfapplication/pdf4073322https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12772/9/Miranda%20%c3%81lvarez%2c%20Diana%20-%20Parcial.pdf0c5f91f597e02f1a40829585ce01dbdaMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12772/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12772oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/127722022-06-13 11:01:55.183Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).