Propuesta de mejora en las áreas de producción y logística mediante el uso de herramientas de ingeniería industrial para reducir los costos operativos de la empresa de calzado Pretty D´Hans S.A
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general la propuesta de mejora en las áreas de producción y logística mediante el uso de las herramientas de ingeniería industrial para reducir los costos operacionales de la empresa PRETTY D’HANS S.A. En primer lugar se realizó un diagnóstico de la sit...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11562 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos de producción Administración de materiales Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general la propuesta de mejora en las áreas de producción y logística mediante el uso de las herramientas de ingeniería industrial para reducir los costos operacionales de la empresa PRETTY D’HANS S.A. En primer lugar se realizó un diagnóstico de la situación actual de dicha empresa por cada área en estudio. Es por ello que, se seleccionó el área de Producción y las actividades correspondientes a la parte de lo que denominaremos el área de Logística; debido a que esta empresa tenía deficiencias en la parte de producción tales como una deficiente planificación y en la parte del área de Logística, esta no cuenta con una buena Gestión ni con sistemas Logísticos. Una vez que se realizó la identificación de los problemas, se procedió a redactar el diagnóstico de la empresa, en el cual se tomó en cuenta todas las evidencias para demostrar lo mencionado anteriormente. Asimismo se realizó cálculos para determinar el impacto económico que genera en la empresa estas problemáticas representado en pérdidas monetarias como: Los sobrecostos que están generando las causas raíces son de S/.12,326.80 en el área de Producción y S/6,808.00 en el área de Logística. Dando un sobrecosto total de S/19,134.80 soles de forma mensual. El presente detalla además la implementación de la propuesta de mejora enunciada anteriormente, y la evaluación económica y financiera que corresponde a la misma. Logrando como resultados los siguientes: Se requirie de una inversión ascendente de S/20283.44 soles en materiales tangibles y herramientas; S/165888.00 en contratación de personal para realizar las labores planteadas y S/517.50 soles por depreciación. Que el beneficio de esta propuesta es de S/197747,22 soles, en Producción de 119003,22 y en Logística de S/78744.00 soles de forma anual. La implementación de la propuesta a través del VAN, TIR y B/C, obtienen valores de S/.16.597,32, 43.42% y 1.10 para cada indicador respectivamente. Lo cual concluye que esta propuesta es rentable para esta empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).