Propuesta de mejora en las áreas de logística y producción para reducir costos operativos en una empresa de calzado, Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo es reducir los costos operativos en la empresa Calzados Erika E.I.R.L., basado en una propuesta de gestión logística y productiva en las áreas más importantes, todo esto desarrollando y aplicando herramientas de Ingeniería Industrial existentes y requeridas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria del calzado Gestión de stocks Administración de materiales Procesos industriales Costos operativos Logística Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo es reducir los costos operativos en la empresa Calzados Erika E.I.R.L., basado en una propuesta de gestión logística y productiva en las áreas más importantes, todo esto desarrollando y aplicando herramientas de Ingeniería Industrial existentes y requeridas para el caso. En primera instancia, se realizó un estudio general de la empresa, ubicando áreas, problemas críticos, datos sobre costos de materiales, mano de obra, tiempos de abastecimiento, entre otra información. Luego se realizó la selección de las áreas a investigar, siendo logística y producción de calzado botín araña color azul las áreas seleccionadas, debido a una mayor gravedad de problemas que ocasionan altos costos operativos. Seguido, se desarrolló la redacción del diagnóstico de la empresa, en base a lo observado y recaudado; se realizó los cálculos respectivos para demostrar con exactitud el impacto económico que producen estos problemas en la empresa, arrojándonos perdidas de S/. 6 533,07 soles mensuales. Asimismo, el presente trabajo detalla el proceso de producción del calzado, donde se muestran tiempos, costos, gráficos, tablas, etc. así como las propuestas de mejora, donde se desarrolla herramientas de Ingeniería Industrial como: planeación de la demanda, clasificación ABC, kardex, codificación, metodología 5s y plan de capacitación al personal, herramientas que fueron evaluadas financieramente y económicamente. Es por ello que la propuesta de mejora permite que mediante formatos, planes, y programas administren eficazmente los procesos de producción y mejore la gestión logística en el almacén y control del mismo. Para finalizar, se realizó un análisis de los resultados obtenidos y una discusión para la comparación de datos cuantitativos y cualitativos en base a las evidencias presentadas, así como el beneficio a obtener con la implementación de las herramientas detalladas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).