Gestión de abastecimiento para incrementar la productividad de la empresa INTECDMC E. I. R. L., Lima-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Gestión de abastecimientos para incrementar la productividad de la empresa INTECDMC EIRL, Lim, 2021. Tiene como objetivo general determinar en qué medida la gestión de abastecimiento incrementa la productividad de la empresa INTECDMC EIRL, Lima, 2021, pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28208 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Productividad Eficiencia Eficacia Proveedores Gestión logística Cadena de valor Satisfacción del cliente Control de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Gestión de abastecimientos para incrementar la productividad de la empresa INTECDMC EIRL, Lim, 2021. Tiene como objetivo general determinar en qué medida la gestión de abastecimiento incrementa la productividad de la empresa INTECDMC EIRL, Lima, 2021, para lo cual la metodología estuvo basada en un diseño experimental, de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, de nivel explicativo. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de análisis de datos, observación directa y análisis documental. Se obtuvo como resultado la mejora del porcentaje de cumplimiento por parte de los proveedores en un 26,98%, la efectividad de la productividad se incrementó notoriamente en promedio a 57.98%, la producción real del proyecto1 se incrementó de 370.37 KG/HR a 390.63 KG/HR, del proyecto 2 de 354.84 KG/HR a 671.64 KG/HR, del proyecto 3 de 55.56KG/HR a 577.78 KG/HR. Por otro lado, la eficiencia del proyecto 1 se incrementó de 81.82% a 93.75%, del proyecto 2 de 67.74% a 97.01%, y del proyecto 3 de 75% a 94.04%. Así mismo, la eficacia del proyecto 2 se incrementó de 90% a 100% y del proyecto 3 de 50% a 100%. Por lo que obtuvo un VAN de S/ 159,987.07, un TIR de 31.62% y un B/C de 1.18 lo que indica un incremento de la rentabilidad de la empresa en un 7.27%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).