Propuesta de mejora de la gestión del cronograma aplicando el PMBOK para reducir los tiempos en el cronograma del proyecto multifamiliar Residencial Las Canarias Santiago de Surco – Lima 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis también tiene como finalidad realizar un análisis comparativo de los sistemas tradicionales de gestión de la construcción con la metodología PMBOK para elaborar una eficiente administración dirección de proyectos con herramientas que permiten la mejora de procesos constructivos de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30237 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de la construcción Administración de proyectos Edificios Apartamentos Cronología Metodología PMBOK https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis también tiene como finalidad realizar un análisis comparativo de los sistemas tradicionales de gestión de la construcción con la metodología PMBOK para elaborar una eficiente administración dirección de proyectos con herramientas que permiten la mejora de procesos constructivos de la edificación de Santiago de Surco de la ciudad de Lima. Se analizó antecedentes de la metodología PMBOK: mejora continua, la manera de mejorar la gestión de cronograma en sistemas de gestión de cronograma para proceso constructivos en la construcción civil. Cabe resaltar que, en el Perú, se está empezando el posicionamiento de los lineamientos PMBOK en la gestión y la gerencia de proyectos de construcción, esto nos lleva a la necesidad de incorporar la metodología PMBOK al sistema tradicional de gestión de cronograma para procesos de construcción de civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).