Resistencia a compresión axial del concreto con incorporación de celulosa de papel periódico y curado a 28 días en aguas residuales para un diseño de mezcla f’c 210 kg/cm2 – Cajamarca 2022
Descripción del Articulo
En el país hay una gran cantidad de desecho de papel, por lo cual este proyecto diseña un concreto eco amigable teniendo como objetivo determinar la influencia de la celulosa de papel periódico (5%) y curado en aguas residuales con presencia de sulfatos (15%) teniendo en cuenta la norma E 0.60; en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33758 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Resistencia a la compresión Concreto Aguas residuales Curado Celulosa de papel periódico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el país hay una gran cantidad de desecho de papel, por lo cual este proyecto diseña un concreto eco amigable teniendo como objetivo determinar la influencia de la celulosa de papel periódico (5%) y curado en aguas residuales con presencia de sulfatos (15%) teniendo en cuenta la norma E 0.60; en la resistencia a compresión axial del concreto con diseño de mezcla con resistencia requerida de f’c = 210 kg/cm2, usando cemento tipo I. Para ello, se aplica metodología experimental y diseño experimental; para elaborar probetas cilíndricas, que serán sometidas a ensayo de compresión axial (NTP 339.034); teniendo como muestra de estudio 66 probetas; realizando refrentado a edades de 7, 14 y 28 días de haber sido elaboradas. Finalmente, como resultado del proyecto de investigación se obtiene la mayor resistencia a los 7 días de 150.14 Kg/cm2 obtenido por el concreto modificado curado en agua natural; mientras que a los 28 días un valor de 241.63 Kg/cm2 obtenido por el concreto patrón curado en agua natural. Teniendo en cuenta lo anterior se concluye que el concreto modificado tiene mayor resistencia a los 7 días; mientras que, según avanza el tiempo de curado disminuye al estar expuesto a agua residual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).