Propuesta de mejora en gestión de producción y distribución para reducir los costos operativos en el centro de beneficio avícola de la empresa Chimu Agropecuaria S. A
Descripción del Articulo
La presente tesis se ha elaborado teniendo como finalidad reducir los costos operativos en el Centro de Beneficio Avícola de la empresa Chimu Agropecuaria S.A. Se planteó la propuesta de mejora a partir del conocimiento del entorno global de las empresas de su rubro; su desarrollo, evolución y parti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13184 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13184 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos de producción Logística Administración de operaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis se ha elaborado teniendo como finalidad reducir los costos operativos en el Centro de Beneficio Avícola de la empresa Chimu Agropecuaria S.A. Se planteó la propuesta de mejora a partir del conocimiento del entorno global de las empresas de su rubro; su desarrollo, evolución y participación estratégica en el desarrollo de los sectores económicos del país a fin de determinar los alcances principales de la presente investigación. Se realizó el diagnóstico de la situación actual en la área de Distribución proporcionando aspectos relevantes de los procesos; se distingue la falta de programación en cuanto a cantidades a enviar de pedidos locales, regionales y nacionales, las paradas de distribución, los costos de combustible y reenfriamiento , los costos de alquiler por no hacer uso adecuado de la capacidad de cada cámara, las horas hombre invertidas en el procesos y la falta de capacitación a los colaboradores como un compromiso de la alta gerencia. El desarrollo de la propuesta presentada para el área de distribución de la empresa de Chimu Agropecuaria S.A. – Centro de Beneficio Agrícola, contempla los aspectos relevantes derivados del diagnóstico a los cuales se les proporcionó sus respectivas propuestas de solución a fin de que al desarrollarse las mismas suplieran las ausencias de valores requeridos para considerarse como parte de la solución del problema de la investigación. El planteamiento de realizar un balance de producción y utilizar el programa ProModel para la simulación explica en la necesidad de contar con las herramientas útiles para la mejora constante de la empresa. Finalmente se culmina con la valoración monetaria alcanzada en cada una de las propuestas de solución planteadas las que en términos monetarios a través de sus indicadores alcanzaron un VAN de S/. 174,615.67; TIR de 60%; B/C de S/.1.40, los cuales en su conjunto determinan la validación de la propuesta y de la investigación desarrollada al concluir que la misma es considerada rentable y viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).