Mejoramiento y ampliación de los servicios de atención integral para el adulto mayor y educación para los estudiantes, supervisión de los servicios deportivos con metodología de trabajo colaborativo en los años 2020 - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo general: Determinar los aprendizajes obtenidos en el campo de supervisión de obra, elaboración de expedientes, las características de la Arquitectura Hospitalaria, desde sus necesidades del paciente hasta la integración de los ambientes. El tipo de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Clavo Gutierrez, Elizabeth Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35636
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Supervisión de obras
Expedientes profesionales
Edificios sanitarios
Servicios de salud
Proyectos arquitectónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo general: Determinar los aprendizajes obtenidos en el campo de supervisión de obra, elaboración de expedientes, las características de la Arquitectura Hospitalaria, desde sus necesidades del paciente hasta la integración de los ambientes. El tipo de investigación es descriptivo; por cuanto se describió las características de cada etapa y necesidades de los usuarios en el ámbito de infraestructura de salud. Se realizo un análisis de la información para el sustento de cada proyecto realizado en la que se consideró la idea de romper esa imagen que se tiene de estas infraestructuras como lugares fríos y tétricos a los cuales se tiene temor de ir, por el contrario, debería sentirse como un lugar amigable en la cual uno se sienta reconfortado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).