Diseño - ejecución de proyectos con valor patrimonial y elaboración de expedientes técnicos de mejoramiento educativo y vial en Arequipa
Descripción del Articulo
El presente informe detalla la trayectoria profesional del bachiller Jeremy André Arias Carpio, enfocándose en su experiencia en la ejecución y valuación de proyectos arquitectónicos de valor patrimonial y educativo en el departamento de Arequipa, con el objetivo de optar al título profesional de Ar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16009 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proyectos arquitectónicos Supervisión de obras Elaboración de expedientes técnicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente informe detalla la trayectoria profesional del bachiller Jeremy André Arias Carpio, enfocándose en su experiencia en la ejecución y valuación de proyectos arquitectónicos de valor patrimonial y educativo en el departamento de Arequipa, con el objetivo de optar al título profesional de Arquitecto. La metodología del estudio involucra una revisión exhaustiva de las experiencias laborales del bachiller, abarcando sus roles, responsabilidades y aprendizajes en diversos proyectos de infraestructura, destacando la importancia de la coordinación interdisciplinaria y la gestión eficaz de expedientes técnicos en contextos que demandan adaptación a normativas de conservación patrimonial y funcionalidad educativa. Los resultados principales indican que el bachiller ha demostrado competencia en la elaboración de expedientes técnicos y supervisión de obras, especialmente en proyectos que implican la restauración de patrimonio y la creación de espacios educativos, incluyendo mejoras en la transitabilidad urbana y optimización de espacios públicos y deportivos. La conclusión principal del estudio confirma que las habilidades y conocimientos adquiridos por el bachiller, sumados a su experiencia práctica y teórica, lo califican ampliamente para recibir el título profesional de Arquitecto, reflejando su compromiso con el desarrollo arquitectónico que responde a las necesidades sociales y culturales de su entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).