Proyecto de factibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de tara en la Ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente tesis propone un proyecto de factibilidad en el que planteamos un estudio de mercado, técnico y económico – financiero, para instalar una planta procesadora de Tara en la ciudad de Cajamarca. Cajamarca es considerada una de las principales regiones productoras de tara en nuestro país; po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chico Chomba, Ana Maria, Torres Jiménez, Kelly Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/84
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/84
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas
Investigación de mercado
Oferta y demanda
Estudios de factibilidad
Estudio de prefactibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_8374412ae2d75b0aaffdc303f69cbf15
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/84
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proyecto de factibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de tara en la Ciudad de Cajamarca
title Proyecto de factibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de tara en la Ciudad de Cajamarca
spellingShingle Proyecto de factibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de tara en la Ciudad de Cajamarca
Chico Chomba, Ana Maria
Empresas
Investigación de mercado
Oferta y demanda
Estudios de factibilidad
Estudio de prefactibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Proyecto de factibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de tara en la Ciudad de Cajamarca
title_full Proyecto de factibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de tara en la Ciudad de Cajamarca
title_fullStr Proyecto de factibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de tara en la Ciudad de Cajamarca
title_full_unstemmed Proyecto de factibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de tara en la Ciudad de Cajamarca
title_sort Proyecto de factibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de tara en la Ciudad de Cajamarca
author Chico Chomba, Ana Maria
author_facet Chico Chomba, Ana Maria
Torres Jiménez, Kelly Yessenia
author_role author
author2 Torres Jiménez, Kelly Yessenia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llanos Farías, Cecilia Magaly
dc.contributor.author.fl_str_mv Chico Chomba, Ana Maria
Torres Jiménez, Kelly Yessenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresas
Investigación de mercado
Oferta y demanda
Estudios de factibilidad
Estudio de prefactibilidad
topic Empresas
Investigación de mercado
Oferta y demanda
Estudios de factibilidad
Estudio de prefactibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente tesis propone un proyecto de factibilidad en el que planteamos un estudio de mercado, técnico y económico – financiero, para instalar una planta procesadora de Tara en la ciudad de Cajamarca. Cajamarca es considerada una de las principales regiones productoras de tara en nuestro país; por lo tanto, este producto es acopiado y comercializado a las empresas industriales de la ciudad de Lima para obtener los derivados de la Tara y posteriormente exportarla. Por ello, el presente trabajo hace referencia a la falta de industrialización para obtener los derivados de la Tara en nuestra región. Se ha proyectado una producción de polvo y goma de tara, que representan un porcentaje de la demanda insatisfecha a nivel nacional, la cual será distribuida a las empresas exportadoras ubicadas en la ciudad de Lima. Se determinó instalar una planta procesadora de tara en la ciudad de Cajamarca, específicamente en el barrio de Mollepampa con un área de 1000 m², la cual será distribuida tanto para el área operativa como para el área administrativa. La materia prima a utilizar es la tara en vaina, que al ser procesada obtendremos 51.3% de polvo de tara proveniente de la molienda de la cáscara de la vaina y un 7.75% de goma de tara que provendrá del proceso de las semillas de la vaina de tara. Al realizar el estudio económico – financiero, se obtuvo un costo de capital de 14.76% y un VAN Económico de S/. 168, 925,824.91 y un VAN Financiero de S/. 169, 026,694.63; además el monto invertido será recuperado en un periodo de 1 año 8 meses 7 días, lo que demuestra la viabilidad de este proyecto que se sustenta en la creciente demanda de polvo y goma de tara a nivel internacional.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-26T17:09:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-26T17:09:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chico, A. M., & Torres, K. Y. (2012). Proyecto de factibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de tara en la Ciudad de Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/84
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670 CHIC 2012
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/84
identifier_str_mv Chico, A. M., & Torres, K. Y. (2012). Proyecto de factibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de tara en la Ciudad de Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/84
670 CHIC 2012
url https://hdl.handle.net/11537/84
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/84/7/Chico%20Chomba%2c%20Ana%20Mar%c3%ada.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/84/5/Chico%20Chomba%2c%20Ana%20Mar%c3%ada.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/84/3/Chico%20Chomba%2c%20Ana%20Mar%c3%ada.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/84/6/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c6cd62259f9b941c5bdbc5dac7ea2118
1bfd9ad4a58947519b268bb336ff3af6
890a5320a2c3689e429d79aed5dd0d2a
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944280737939456
spelling Llanos Farías, Cecilia MagalyChico Chomba, Ana MariaTorres Jiménez, Kelly Yessenia2013-08-26T17:09:16Z2013-08-26T17:09:16Z2012-06-01Chico, A. M., & Torres, K. Y. (2012). Proyecto de factibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de tara en la Ciudad de Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/84670 CHIC 2012https://hdl.handle.net/11537/84La presente tesis propone un proyecto de factibilidad en el que planteamos un estudio de mercado, técnico y económico – financiero, para instalar una planta procesadora de Tara en la ciudad de Cajamarca. Cajamarca es considerada una de las principales regiones productoras de tara en nuestro país; por lo tanto, este producto es acopiado y comercializado a las empresas industriales de la ciudad de Lima para obtener los derivados de la Tara y posteriormente exportarla. Por ello, el presente trabajo hace referencia a la falta de industrialización para obtener los derivados de la Tara en nuestra región. Se ha proyectado una producción de polvo y goma de tara, que representan un porcentaje de la demanda insatisfecha a nivel nacional, la cual será distribuida a las empresas exportadoras ubicadas en la ciudad de Lima. Se determinó instalar una planta procesadora de tara en la ciudad de Cajamarca, específicamente en el barrio de Mollepampa con un área de 1000 m², la cual será distribuida tanto para el área operativa como para el área administrativa. La materia prima a utilizar es la tara en vaina, que al ser procesada obtendremos 51.3% de polvo de tara proveniente de la molienda de la cáscara de la vaina y un 7.75% de goma de tara que provendrá del proceso de las semillas de la vaina de tara. Al realizar el estudio económico – financiero, se obtuvo un costo de capital de 14.76% y un VAN Económico de S/. 168, 925,824.91 y un VAN Financiero de S/. 169, 026,694.63; además el monto invertido será recuperado en un periodo de 1 año 8 meses 7 días, lo que demuestra la viabilidad de este proyecto que se sustenta en la creciente demanda de polvo y goma de tara a nivel internacional.This thesis proposes a feasibility project in which we propose a market study, technicaland economic - financial, to install a processing plant for Tara in the city of Cajamarca. Cajamarca is considered one of the main producing regions tare in our country, therefore, this product is collected and sold to industrial companies in the city of Lima to obtain the derivatives of Tara and then export it. Thus, this paper refers to the lack of industrialization for the derivatives of Tara in our region. It has projected a production of powder and tara gum, which represent a percentage of the national unmet demand, which will be distributed to exporters located in the city of Lima. Was determined to install an overhead processing plant in the city of Cajamarca, specifically in the neighborhood of Mollepampa with an area of 1000 m², which will be distributed both to the operational area to the administrative area. The raw material used is the tare weight in pods, which when processed will get 51.3% of tara powder from crushing the shell of the pod and a 7.75% tara gum that come from the process of seed pod tare. In conducting the economic study - Financial gave a capital cost of 14.76% and a Economic VAN S /. 168, 925,824.91 and Financial VAN S /. 169, 026,694.63, plus the amount invested will be recovered over a period of 1 year 8 months 7 days, demonstrating the feasibility of this project is based on the growing demand for tara gum powder and internationally.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEmpresasInvestigación de mercadoOferta y demandaEstudios de factibilidadEstudio de prefactibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Proyecto de factibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de tara en la Ciudad de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado1809422345909033722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTChico Chomba, Ana María.pdf.txtChico Chomba, Ana María.pdf.txtExtracted texttext/plain72853https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/84/7/Chico%20Chomba%2c%20Ana%20Mar%c3%ada.pdf.txtc6cd62259f9b941c5bdbc5dac7ea2118MD57THUMBNAILChico Chomba, Ana María.pdf.jpgChico Chomba, Ana María.pdf.jpgThumbnailapplication/octet-stream4229https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/84/5/Chico%20Chomba%2c%20Ana%20Mar%c3%ada.pdf.jpg1bfd9ad4a58947519b268bb336ff3af6MD55ORIGINALChico Chomba, Ana María.pdfChico Chomba, Ana María.pdfapplication/pdf4131710https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/84/3/Chico%20Chomba%2c%20Ana%20Mar%c3%ada.pdf890a5320a2c3689e429d79aed5dd0d2aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/84/6/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5611537/84oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/842022-11-16 00:35:21.888Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).