La inteligencia comercial en las importaciones en una empresa comercializadora de repuestos de vehículos pesados, Trujillo 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación, es analizar de qué manera la inteligencia comercial ha contribuido en las importaciones directas en la empresa Corporación de Servicios GG S.A.C., entendiendo que la inteligencia comercial es una herramienta de gestión, que permite reunir informació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística empresarial Análisis de mercado Importaciones Inteligencia comercial Empresa comercializadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación, es analizar de qué manera la inteligencia comercial ha contribuido en las importaciones directas en la empresa Corporación de Servicios GG S.A.C., entendiendo que la inteligencia comercial es una herramienta de gestión, que permite reunir información relevante y la transforma en conocimiento para la toma de decisiones con fundamento a la realidad del mercado nacional e internacional siendo fundamental para el éxito y crecimiento de toda empresa. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la literatura del año 1997 hacia adelante. En el presente trabajo de investigación, destaca a una pequeña empresa como caso de estudio detallando como logró internacionalizar su red de proveedores, para obtener ventaja competitiva en el mercado local y nacional, para mejorar sus precios, optimizar su rentabilidad y tener ventaja competitiva frente a sus competidores. Todo esto se logró después de transformar la información en conocimiento para tomar decisiones e importar directamente sus productos, haciendo uso en su gestión empresarial de las diferentes herramientas de inteligencia comercial. El estudio sirve como punto de partida para futuras investigaciones en este ámbito, que servirán para el desarrollo de una teoría más robusta y, ampliar, el interés en la investigación del tema, por su impacto en la gestión integral de las pequeñas empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).