Mejora de la calidad y costos en el sistema de alumbrado de público mediante tecnología alternativa LED en un condominio de playa en Asia - Cañete 2018

Descripción del Articulo

En el análisis del requerimiento de este proyecto de mejora se realizó tras identificar los problemas que causan ineficiencia en la calidad de la iluminación en el sistema de alumbrado en vías de acceso y en vías de circulación en zonas críticas y requeridas. Con los datos provistos por el propietar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Sánchez, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15252
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Análisis de costos
Control de gestión
Calidad total
Energía eléctrica
Iluminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_7d0d3ee2ee216fdde2ed86db5c09b9df
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15252
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora de la calidad y costos en el sistema de alumbrado de público mediante tecnología alternativa LED en un condominio de playa en Asia - Cañete 2018
title Mejora de la calidad y costos en el sistema de alumbrado de público mediante tecnología alternativa LED en un condominio de playa en Asia - Cañete 2018
spellingShingle Mejora de la calidad y costos en el sistema de alumbrado de público mediante tecnología alternativa LED en un condominio de playa en Asia - Cañete 2018
Castro Sánchez, Luis Enrique
Análisis de costos
Control de gestión
Calidad total
Energía eléctrica
Iluminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora de la calidad y costos en el sistema de alumbrado de público mediante tecnología alternativa LED en un condominio de playa en Asia - Cañete 2018
title_full Mejora de la calidad y costos en el sistema de alumbrado de público mediante tecnología alternativa LED en un condominio de playa en Asia - Cañete 2018
title_fullStr Mejora de la calidad y costos en el sistema de alumbrado de público mediante tecnología alternativa LED en un condominio de playa en Asia - Cañete 2018
title_full_unstemmed Mejora de la calidad y costos en el sistema de alumbrado de público mediante tecnología alternativa LED en un condominio de playa en Asia - Cañete 2018
title_sort Mejora de la calidad y costos en el sistema de alumbrado de público mediante tecnología alternativa LED en un condominio de playa en Asia - Cañete 2018
author Castro Sánchez, Luis Enrique
author_facet Castro Sánchez, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malpartida Gutiérrez, Jorge Nelson
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Sánchez, Luis Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis de costos
Control de gestión
Calidad total
topic Análisis de costos
Control de gestión
Calidad total
Energía eléctrica
Iluminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.none.fl_str_mv Energía eléctrica
Iluminación
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el análisis del requerimiento de este proyecto de mejora se realizó tras identificar los problemas que causan ineficiencia en la calidad de la iluminación en el sistema de alumbrado en vías de acceso y en vías de circulación en zonas críticas y requeridas. Con los datos provistos por el propietario del recinto y de las observaciones hechas durante los estudios preliminares y de los datos recopilados de los 5 últimos años del departamento de Administración. Se utilizó métodos y cálculos, fórmulas matemáticas de fotometría, luminancia e iluminancia para pruebas de la deficiencia en la calidad del sistema de Alumbrado en vías de circulación. Los valores obtenidos de dichas pruebas se trabajaron en una plantilla de Microsoft Excel, Los cuales nos ayudaron a determinar eficientemente las formas y tecnologías a emplearse para dicha mejora y lograr la calidad en la eficiencia energética. Actualmente el recinto materia de estudio aún cuenta con equipos de alumbrado de tecnología convencional como son las lámparas de Vapor de Sodio de alta presión los cuales necesitan de una cantidad excesiva de iluminancia para alcanzar un aceptable rendimiento, dado el tiempo de uso y la cantidad de horas de trabajo se determinó que estos equipos de tecnología convencional tienden a perder su capacidad lumínica. Los equipos con tecnología LED tienen mejor calidad de iluminación y una eficiencia energética de entre 80 y 85 % para las aspiraciones y tomar decisiones. Al utilizar este tipo de tecnología que ahorren energía de forma eficiente y económica además de respetuosa del medio ambiente, es una gran alternativa para la reducción de costos de tarifas eléctricas y minimizando la dependencia de tecnologías convencionales de vapor de sodio, halogenuros y de mercurio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-28T02:08:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-28T02:08:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castro, L. A. (2018). Mejora de la calidad y costos en el sistema de alumbrado de público mediante tecnología alternativa LED en un condominio de playa en Asia - Cañete 2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15252
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.5 CAST 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/15252
identifier_str_mv Castro, L. A. (2018). Mejora de la calidad y costos en el sistema de alumbrado de público mediante tecnología alternativa LED en un condominio de playa en Asia - Cañete 2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15252
670.5 CAST 2018
url https://hdl.handle.net/11537/15252
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15252/4/Castro%20S%c3%a1nchez%2c%20Luis%20Enrique.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15252/6/Castro%20S%c3%a1nchez%2c%20Luis%20Enrique.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15252/5/Castro%20S%c3%a1nchez%2c%20Luis%20Enrique.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15252/1/Castro%20S%c3%a1nchez%2c%20Luis%20Enrique.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15252/3/Castro%20S%c3%a1nchez%2c%20Luis%20Enrique.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15252/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a99cdf4573570b2d1d890f60d53cc87a
1b41dd83c18fbe961541fa37a3ab78bd
13d0f2dc04fd1d581d48285fed75cf9d
5f3105926038aceee76f4eb45a6dc0ee
93d2daec58e2f9801d5ccca44e36bc94
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944194991685632
spelling Malpartida Gutiérrez, Jorge NelsonCastro Sánchez, Luis Enrique2019-03-28T02:08:58Z2019-03-28T02:08:58Z2018Castro, L. A. (2018). Mejora de la calidad y costos en el sistema de alumbrado de público mediante tecnología alternativa LED en un condominio de playa en Asia - Cañete 2018 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/15252670.5 CAST 2018https://hdl.handle.net/11537/15252En el análisis del requerimiento de este proyecto de mejora se realizó tras identificar los problemas que causan ineficiencia en la calidad de la iluminación en el sistema de alumbrado en vías de acceso y en vías de circulación en zonas críticas y requeridas. Con los datos provistos por el propietario del recinto y de las observaciones hechas durante los estudios preliminares y de los datos recopilados de los 5 últimos años del departamento de Administración. Se utilizó métodos y cálculos, fórmulas matemáticas de fotometría, luminancia e iluminancia para pruebas de la deficiencia en la calidad del sistema de Alumbrado en vías de circulación. Los valores obtenidos de dichas pruebas se trabajaron en una plantilla de Microsoft Excel, Los cuales nos ayudaron a determinar eficientemente las formas y tecnologías a emplearse para dicha mejora y lograr la calidad en la eficiencia energética. Actualmente el recinto materia de estudio aún cuenta con equipos de alumbrado de tecnología convencional como son las lámparas de Vapor de Sodio de alta presión los cuales necesitan de una cantidad excesiva de iluminancia para alcanzar un aceptable rendimiento, dado el tiempo de uso y la cantidad de horas de trabajo se determinó que estos equipos de tecnología convencional tienden a perder su capacidad lumínica. Los equipos con tecnología LED tienen mejor calidad de iluminación y una eficiencia energética de entre 80 y 85 % para las aspiraciones y tomar decisiones. Al utilizar este tipo de tecnología que ahorren energía de forma eficiente y económica además de respetuosa del medio ambiente, es una gran alternativa para la reducción de costos de tarifas eléctricas y minimizando la dependencia de tecnologías convencionales de vapor de sodio, halogenuros y de mercurio.In the analysis of the requirement of this improvement project was made after identifying the problems that cause inefficiency in the quality of lighting in the lighting system on access roads and on roads of critical and required areas. With the data provided by the owner of the site and the observations made during the preliminary studies and the data collected from the last 5 years of the Administration department. We used methods and calculations, mathematical formulas of photometry, luminance and illuminance for tests of the deficiency in the quality of the lighting system in roads. The values obtained from these tests were worked in a template of Microsoft Excel, which helped us to determine efficiently the forms and technologies to be used for such improvement and achieve the quality in energy efficiency. Currently, the study area still has lighting equipment of conventional technology such as high pressure sodium vapor lamps which need an excessive amount of illuminance to achieve an acceptable performance, given the time of use and the amount of hours of work it was determined that these conventional technology equipment tend to lose their light capacity. Equipment with LED technology has better lighting quality and energy efficiency of between 80 and 85% for aspirations and making decisions. By using this type of technology that saves energy efficiently and economically, as well as being environmentally friendly, it is a great alternative for reducing electricity tariff costs and minimizing dependence on conventional sodium, halide and mercury vapor technologies.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAnálisis de costosControl de gestiónCalidad totalEnergía eléctricaIluminaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de la calidad y costos en el sistema de alumbrado de público mediante tecnología alternativa LED en un condominio de playa en Asia - Cañete 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregradohttps://orcid.org/0000-0001-6846-0837https://orcid.org/0000-0001-6846-083710116521722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTCastro Sánchez, Luis Enrique.pdf.txtCastro Sánchez, Luis Enrique.pdf.txtExtracted texttext/plain42746https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15252/4/Castro%20S%c3%a1nchez%2c%20Luis%20Enrique.pdf.txta99cdf4573570b2d1d890f60d53cc87aMD54Castro Sánchez, Luis Enrique.docx.txtCastro Sánchez, Luis Enrique.docx.txtExtracted texttext/plain29831https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15252/6/Castro%20S%c3%a1nchez%2c%20Luis%20Enrique.docx.txt1b41dd83c18fbe961541fa37a3ab78bdMD56THUMBNAILCastro Sánchez, Luis Enrique.pdf.jpgCastro Sánchez, Luis Enrique.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3654https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15252/5/Castro%20S%c3%a1nchez%2c%20Luis%20Enrique.pdf.jpg13d0f2dc04fd1d581d48285fed75cf9dMD55ORIGINALCastro Sánchez, Luis Enrique.pdfCastro Sánchez, Luis Enrique.pdfapplication/pdf4832448https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15252/1/Castro%20S%c3%a1nchez%2c%20Luis%20Enrique.pdf5f3105926038aceee76f4eb45a6dc0eeMD51Castro Sánchez, Luis Enrique.docxCastro Sánchez, Luis Enrique.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document175956https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15252/3/Castro%20S%c3%a1nchez%2c%20Luis%20Enrique.docx93d2daec58e2f9801d5ccca44e36bc94MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/15252/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/15252oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/152522022-11-10 12:27:53.361Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).