Mejora de la calidad y costos en el sistema de alumbrado de público mediante tecnología alternativa LED en un condominio de playa en Asia - Cañete 2018
Descripción del Articulo
En el análisis del requerimiento de este proyecto de mejora se realizó tras identificar los problemas que causan ineficiencia en la calidad de la iluminación en el sistema de alumbrado en vías de acceso y en vías de circulación en zonas críticas y requeridas. Con los datos provistos por el propietar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15252 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15252 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Análisis de costos Control de gestión Calidad total Energía eléctrica Iluminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En el análisis del requerimiento de este proyecto de mejora se realizó tras identificar los problemas que causan ineficiencia en la calidad de la iluminación en el sistema de alumbrado en vías de acceso y en vías de circulación en zonas críticas y requeridas. Con los datos provistos por el propietario del recinto y de las observaciones hechas durante los estudios preliminares y de los datos recopilados de los 5 últimos años del departamento de Administración. Se utilizó métodos y cálculos, fórmulas matemáticas de fotometría, luminancia e iluminancia para pruebas de la deficiencia en la calidad del sistema de Alumbrado en vías de circulación. Los valores obtenidos de dichas pruebas se trabajaron en una plantilla de Microsoft Excel, Los cuales nos ayudaron a determinar eficientemente las formas y tecnologías a emplearse para dicha mejora y lograr la calidad en la eficiencia energética. Actualmente el recinto materia de estudio aún cuenta con equipos de alumbrado de tecnología convencional como son las lámparas de Vapor de Sodio de alta presión los cuales necesitan de una cantidad excesiva de iluminancia para alcanzar un aceptable rendimiento, dado el tiempo de uso y la cantidad de horas de trabajo se determinó que estos equipos de tecnología convencional tienden a perder su capacidad lumínica. Los equipos con tecnología LED tienen mejor calidad de iluminación y una eficiencia energética de entre 80 y 85 % para las aspiraciones y tomar decisiones. Al utilizar este tipo de tecnología que ahorren energía de forma eficiente y económica además de respetuosa del medio ambiente, es una gran alternativa para la reducción de costos de tarifas eléctricas y minimizando la dependencia de tecnologías convencionales de vapor de sodio, halogenuros y de mercurio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).