Diseño de un canal de riego a base de lona de concreto para optimizar los costos y tiempo de construcción, Puerto El Cura, distrito de Papayal, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, 2020

Descripción del Articulo

En la actualidad, los canales de irrigación demandan no solo elevados costos y tiempo de construcción, sino que, en su proceso constructivo utilizando concreto tradicional provocan un impacto negativo en el medio ambiente. La presente investigación tiene por objetivo principal optimizar el sistema c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuba Cuba, Karem Jaret, Velasquez Paredes, Brayan Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30264
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Recursos hídricos
Riego
Costos de la mano de obra
Lona de concreto
Obra hídrica
Irrigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, los canales de irrigación demandan no solo elevados costos y tiempo de construcción, sino que, en su proceso constructivo utilizando concreto tradicional provocan un impacto negativo en el medio ambiente. La presente investigación tiene por objetivo principal optimizar el sistema constructivo del canal en estudio implementando como base principal la lona de concreto, para posteriormente definirlo como un sistema viable dentro del proceso de construcción. Asimismo, realizar el dimensionamiento del canal mediante cálculos numéricos propios para su posterior corroboración en HCanales y el modelamiento en softwares como Civil 3D, AutoCAD y Sketchup. De esta manera, se obtuvieron resultados óptimos en el diseño del canal de riego como en la aplicación del revestimiento, logrando un diseño del canal Puerto El Cura con lona de concreto de 8 mm de espesor con una eficiencia notoria en un área de 800m2 solo con una cuadrilla de 6 operarios en 120 días, optimizando tiempo, costos de mano de obra y maquinarias, e impactos ambientales. Durante el desarrollo de la investigación se pudo cumplir con los objetivos planteados y concluir que la lona de concreto da mejor factibilidad en costo y tiempo de construcción de un canal de riego en comparación del concreto tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).